Aterrizó en Irán el primer vuelo internacional desde el estallido del conflicto con Israel
Aeropuertos clave de Irán retoman actividad diurna tras evaluaciones de seguridad. Reabren también corredores internacionales. Isfahán y Tabriz siguen cerrados.
Las autoridades iraníes restablecieron este viernes las operaciones en los principales aeropuertos del país y reabrieron el espacio aéreo para vuelos de tránsito internacional, tras llevar a cabo "revisiones de seguridad y evaluaciones de riesgo" en coordinación con distintas entidades del sector aeronáutico.
De acuerdo con la Organización de Aviación Civil de Irán, los aeropuertos de Mehrabad e Imam Khomeini, así como los terminales aéreos del norte, este, oeste y sur del país, ya están habilitados para vuelos nacionales e internacionales desde las 5 de la mañana hasta las 18 horas.
El vuelo FZ1930 de FlyDubai, procedente de los Emiratos Árabes Unidos, fue el primero en aterrizar en la capital iraní este viernes tras la reapertura del espacio aéreo. La aeronave recibió los permisos oficiales y su operación fue coordinada por canales de seguridad, diplomáticos y de gestión aérea. Las autoridades destacaron el aterrizaje como un “símbolo de autoridad y de retorno a la normalidad” en el sector aeronáutico iraní.
La medida excluye temporalmente a los aeropuertos de Isfahán y Tabriz, que permanecerán cerrados hasta que concluyan los trabajos de adecuación de infraestructura y no existan "otras limitaciones", según detallaron las autoridades.
También se habilitó el espacio aéreo sobre el centro y el oeste de Irán para vuelos internacionales de paso durante el mismo horario diurno. Por su parte, el espacio aéreo del este del país continúa abierto las 24 horas, y los vuelos en aeropuertos de esa región siguen operando con normalidad.
Ante el regreso gradual de los vuelos a su esquema habitual, el organismo solicitó a los pasajeros que coordinen previamente con las aerolíneas antes de trasladarse a los aeropuertos y eviten hacerlo sin contar con un boleto confirmado.
La organización también alertó sobre el riesgo de fraude ante el aumento de la demanda de pasajes. "Pedimos al público que adquiera sus boletos exclusivamente a través de aerolíneas, agencias de viajes y plataformas en línea que cuenten con autorización oficial", comunicó el ente.
Asimismo, instó a verificar la legalidad de los vendedores mediante su portal oficial (www.caa.gov.ir), donde se publica el listado actualizado de sitios y oficinas con permiso de operación. El organismo advirtió que tomará "medidas legales firmes contra cualquier práctica ilegal como la venta sin autorización, la especulación en precios o el engaño a los pasajeros".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión