Austrian Airlines finaliza la implementación de la tecnología “piel de tiburón” en cuatro Boeing 777-200ER
En un lapso de tres meses, Austrian Airlines ha equipado cuatro Boeing 777-200ER con la tecnología AeroSHARK. Los aviones con las matrículas OE-LPA, OE-LPB, OE-LPC y OE-LPD, son los primeros de este modelo modificados con la «piel de tiburón» desarrollada por Lufthansa Technik.
La implementación de esta tecnología reduce significativamente la resistencia aerodinámica, mejorando la eficiencia de combustible y disminuyendo las emisiones de dióxido de carbono de la flota de aviones de larga distancia de Austrian Airlines.
La aplicación de 830 metros cuadrados de película Riblet por cada avión en la superficie del fuselaje y las góndolas de los motores posibilita un ahorro de cerca del uno por ciento del consumo total de combustible durante el vuelo.
Esta tecnología, aplicada a los cuatro B777 de Austrian, tiene la capacidad de economizar cerca de 2650 toneladas métricas de combustible y más de 8300 toneladas métricas de CO2 para el año 2028. Esto se compara con aproximadamente 46 vuelos de Viena a Nueva York.

“Con nuestros cuatro aviones 'sharkskin', conectamos Austria con el mundo de forma aún más eficiente. Esta tecnología de vanguardia nos permite maximizar la eficiencia de combustible de nuestra flota de Boeing 777-200ER hasta su renovación, lo que supone una valiosa contribución a un futuro más sostenible”, dijo Francesco Sciortino, director de operaciones de Austrian Airlines.
“Con Austrian Airlines, otra aerolínea ha reconocido e implementado las ventajas de nuestra tecnología 'sharkskin'. Los primeros cuatro Boeing 777-200ER han sido equipados con AeroSHARK, y esperamos que muchos más sigan su ejemplo para aumentar aún más la eficiencia de las flotas existentes en las operaciones de vuelo”, agregó Harald Gloy, director de operaciones de Lufthansa Technik.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión