En el marco del Día Mundial de la Salud, más de 16.000 personas en Colombia y América Latina accedieron a servicios médicos gracias al trabajo conjunto entre Avianca y diversas organizaciones sociales. La iniciativa, desarrollada a través del modelo de Alianzas para el Desarrollo, permite que profesionales de la salud lleguen a comunidades remotas con el apoyo logístico y de transporte de la aerolínea.
El programa, que incluye el uso del Banco de Millas de LifeMiles, permitió que especialistas viajaran a zonas apartadas, optimizando el tiempo de traslado y ampliando el alcance de las jornadas médicas. Solo en 2024, estas acciones beneficiaron a más de 28.500 personas en la región.
Entre los aliados se encuentran la Patrulla Aérea Civil Colombiana, con operaciones desde 2022 y más de 6.000 beneficiarios en regiones como Casanare, Meta y Amazonas; la Fundación Operación Sonrisa, que facilita intervenciones médicas para más de 700 niños con labio leporino y paladar hendido en Colombia y Ecuador; y la organización Make A Wish, que contribuye al cumplimiento de más de 100 deseos de menores con enfermedades complejas.
También participa la Fundación Alas Para La Gente, que acompaña brigadas médicas en distintas regiones del país, impactando a más de 8.500 personas, muchas de las cuales accedieron por primera vez a una consulta especializada.
En el ámbito de los trasplantes y transporte biomédico, el Instituto Nacional de Salud gestiona más de 55 traslados de órganos y 199 muestras sanguíneas en Colombia desde 2019. Por su parte, el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos (INDOT) en Ecuador facilita, desde 2024, el transporte de 43 órganos, tejidos y muestras médicas.
Estas acciones reducen los tiempos de desplazamiento, que pueden extenderse por horas o días, y mejoran la eficiencia en la atención de salud en territorios de difícil acceso.
Puede interesarte
Una madre en Chimichagua, Cesar, relató cómo sus hijos pudieron acceder a consultas de pediatría y recibir medicamentos gracias a las brigadas en colaboración con la Patrulla Aérea Civil:
"Solicité dos veces una cita pediátrica para mi hijo y me la asignaron en Valledupar. Con tres niños, es complicado costear los traslados. Estas jornadas nos han ayudado mucho. El servicio es muy bueno y los niños han recibido excelente atención".
En paralelo, Avianca organizó dos jornadas de donación de sangre en alianza con la Cruz Roja Colombiana, brindando a sus colaboradores la oportunidad de apoyar al sistema de salud desde sus sedes en Bogotá.

Durante 2024, se donaron más de seis millones de millas, lo que permitió ampliar la cobertura de atención médica a miles de personas. El Banco de Millas de LifeMiles sigue habilitado para donaciones voluntarias por parte de los clientes, desde una milla en adelante, a través del portal oficial. Estas contribuciones facilitan el acceso a servicios de salud para poblaciones que enfrentan barreras geográficas y económicas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión