Avianca espera transportar más de 850.000 pasajeros en Semana Santa e insta al trabajo coordinado entre autoridades, aerolíneas y concesionarios
Más de 850.000 viajeros volarán en los más de 6.500 vuelos que Avianca operará durante la temporada de Semana Santa en 128 rutas a más de 65 destinos en América y Europa, según informaron desde la compañía a través de un comunicado.
Avianca también destacó que «es esencial la cooperación continua entre las autoridades, las aerolíneas y los concesionarios» para que haya fluidez en el tráfico de pasajeros, enumerando estos puntos:
- Proceso Migratorio en Colombia: El trabajo coordinado entre Migración Colombia, Aeronáutica Civil y los operadores aéreos seguirá siendo fundamental para una temporada exitosa. Un aumento de 30 funcionarios migratorios notificados para El Dorado, así como la llegada de visitantes con 3 horas de anticipación a los módulos de migración son factores que facilitará y acelerará el avance de la actividad.
- Desafíos operacionales y meteorológicos en El Dorado: Contar con un pronóstico meteorológico confiable del permitirá planificar adecuadamente las operaciones y pronosticar condiciones climáticas más complejas del. Asimismo, activar sistemas de asistencia como el ILS de El Dorado en su categoría III y otras alternativas operativas ayudarán a gestionar el impacto en caso de posibles reducciones en la capacidad debido al mal tiempo reglamentario o la poca visibilidad.
- Control y Gestión Disruptiva de Pasajeros: Sabiendo que en los últimos años se ha duplicado el número de disturbios de pasajeros, la corresponsabilidad entre viajeros, autoridades, aerolíneas y operadores aeroportuarios que vuelan sería fundamental para evitar daños graves a las operaciones y otros clientes en caso de mala conducta.
La compañía también ha publicado estas recomendaciones para sus pasajeros:
- Llegar al aeropuerto con 3 horas de anticipación para vuelos nacionales e internacionales.
- Consulte con las autoridades de su país de destino sobre los requisitos de ingreso, así como su carnet de vacunación y/o prueba PCR al ingresar a Colombia en caso de ser necesario.
- Completa el formulario Check Mig con anticipación al salir o entrar a Colombia.
- Use el Bio Mig automatizado para completar el proceso de migración en solo 20 segundos. Si aún no está registrado en el Bio Mig, puede solicitar a su agente de inmigración que se registre para futuros viajes.
- Por su seguridad, empaque en su equipaje de mano artículos como teléfonos celulares, computadoras portátiles, tabletas, cámaras, cargadores externos portátiles (Power Banks) y cualquier elemento que contenga baterías de litio.
“Semana Santa es una de las temporadas altas donde más clientes quieren volar y por eso, es indispensable la corresponsabilidad de todos: aerolíneas cumpliendo con la normatividad y con sus itinerarios; autoridades aeronáuticas y de migración con todo listo para que cada proceso sea ágil; y también de los clientes consultando los requisitos de viaje a tiempo, comparando con anticipación y llegando con anticipación a los aeropuertos. De esta manera podemos lograr una temporada exitosa“, dijo Frederico Pedreira, Chief Operating Officer de Avianca.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión