Azul reduce deudas, consigue capitales y planea expansión en 2025, a la espera de la fusión con GOL
Azul Linhas Aéreas concluyó un acuerdo con arrendadores, fabricantes y acreedores, logrando una importante reducción de sus obligaciones financieras. La reestructuración incluye la conversión de deudas y un nuevo aporte de capital.
Azul Linhas Aéreas anunció el martes 28 la finalización de un proceso clave de reestructuración financiera, mediante el cual logró eliminar más de 1.865 millones de dólares en deudas y obligaciones financieras. Este movimiento es parte de la estrategia de la aerolínea para fortalecer su posición y adaptarse a un mercado cada vez más competitivo.
El acuerdo incluyó la conversión de instrumentos financieros por acciones preferenciales valoradas en 560 millones de dólares y la renegociación de 780 millones en deudas, que ahora vencen en 2029 y 2030. Estas medidas, junto con un aporte de capital de 525 millones, no solo mejoran el flujo de caja de Azul a corto plazo, sino que también reducen su apalancamiento en 1,4 veces, según los números pro forma del tercer trimestre de 2024.
Durante 2024, Azul enfrentó múltiples dificultades externas, como la desvalorización del real frente al dólar, los altos costos operativos debido al elevado precio del combustible de aviación y problemas relacionados con la cadena de suministro global. Además, eventos como las inundaciones en Rio Grande do Sul y una mayor judicialización del sector complicaron aún más el panorama.
De acuerdo con lo reportado por nuestro medio asociado Aeroin, a pesar de estos desafíos la aerolínea logró negociar con éxito con inversores y socios comerciales, restaurando la confianza en el mercado y consolidando su estabilidad.
El CEO de Azul, John Rodgerson, destacó que esta negociación marca un hito para la empresa: “Este proceso hace que Azul sea más sólida y robusta. La eliminación de R$ 11 mil millones en obligaciones financieras, junto con el nuevo capital, garantizará que estemos mejor preparados para el futuro.”
Además, Rodgerson anticipó la llegada de 15 nuevos aviones Embraer E2 durante 2025, los cuales serán clave para ampliar la conectividad aérea en Brasil y mejorar la experiencia de los clientes. Agradeció la confianza de los inversores y socios que respaldaron esta transformación financiera.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión