Basurales ilegales cerca del aeropuerto de Santiago elevan riesgo de colisión con aves
Vertederos ilegales en Pudahuel estarían atrayendo aves que afectan las operaciones aéreas en SCL.
La seguridad de las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB) de Santiago enfrenta una creciente amenaza: la presencia de aves en zonas críticas de aproximación y despegue, cuya proliferación estaría relacionada con basurales ilegales en los alrededores del terminal.
Durante la última semana, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) declaró al menos seis veces la “condición aviaría severa”, una medida que implica restricciones operativas preventivas para mitigar riesgos de colisión entre aeronaves y fauna silvestre. Esta situación no solo ha provocado la suspensión de vuelos, sino también una mayor carga operativa para aerolíneas y autoridades aeroportuarias, especialmente en vísperas de Semana Santa, cuando se espera un aumento significativo del tráfico aéreo.
Puede interesarte
Si bien en un principio se pensó que las aves estaban respondiendo a un patrón migratorio estacional, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) descartó esta hipótesis, señalando que el fenómeno se debe a un cambio en el comportamiento alimenticio de las especies, que ahora se concentran en sectores donde proliferan desechos orgánicos y residuos mal gestionados, algo que fue abordado en su minuto por Aviacionline.
Puede interesarte
En este contexto, la Municipalidad de Pudahuel informó que en la zona rural de la comuna se han detectado ocho vertederos, de los cuales seis no cuentan con autorización legal. Tres de ellos ya fueron clausurados, pero otros continúan operando, convirtiéndose en focos permanentes de atracción para aves como gaviotas, caranchos y chimangos.
Uno de los puntos más conflictivos es el llamado vertedero “Cabezal Sur”, ubicado en las cercanías del río Mapocho, al poniente de la pista del AMB. Aunque fue clausurado oficialmente en diciembre de 2023, el sitio continúa siendo objeto de labores de remediación por parte del Ministerio de Obras Públicas, ya que aún contiene grandes volúmenes de residuos acumulados.

El alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, reconoció que la proliferación de microbasurales ilegales en sectores rurales de la comuna constituye un problema estructural. Desde el año pasado, el municipio ha coordinado acciones con Carabineros, la Seremi de Transporte y el Gobierno Regional Metropolitano para fiscalizar el tránsito de camiones y erradicar vertidos ilegales. Como resultado, se han decomisado 53 camiones, realizado más de 300 controles y detenido a 11 conductores involucrados en actividades ilícitas de disposición de residuos.
Las autoridades locales insisten en que la solución requiere un trabajo interinstitucional sostenido y una vigilancia permanente, ya que la presencia de basura en áreas no autorizadas seguirá atrayendo fauna silvestre que pone en riesgo la seguridad operacional del principal aeropuerto de Chile.
A medida que el AMB proyecta alcanzar una cifra récord de pasajeros este año, la urgencia de resolver el problema de los basurales clandestinos cobra mayor relevancia. La eliminación efectiva de estos focos de atracción para aves podría ser clave para garantizar la continuidad de las operaciones aéreas y reducir el riesgo de incidentes por impacto con fauna, uno de los peligros latentes más relevantes en la aviación civil.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión