El 1 de febrero, Binter cumplió un año de operaciones en el mercado entre Canarias y Madrid, afianzándose en uno de los corredores aéreos más transitados de España. Desde su inauguración, la aerolínea ha operado 5.382 vuelos entre el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) y los aeropuertos de Tenerife Norte (TFN) y Gran Canaria (LPA), con una media de 112 operaciones semanales.
La llegada de Binter ha impulsado un crecimiento del 25% en el mercado total de pasajeros en esta ruta. En su primer año, la compañía ha ofertado más de 770.000 asientos, apostando por un modelo alejado del concepto low-cost y destacándose por un servicio orientado a la comodidad del pasajero.
Entre las principales características de su oferta se encuentran:
- Mayor espacio entre asientos y configuración de dos plazas por fila.
- Menú de cortesía con opciones gourmet.
- Entretenimiento a bordo gratuito.
- Equipaje de mano incluido en todas las tarifas.
Asimismo, la aerolínea ha fortalecido su tarifa Flexiplus, que ofrece acceso a la Sala VIP del aeropuerto, Fast Track para un control de seguridad ágil y la posibilidad de modificar la fecha del vuelo sin penalización. Esta modalidad también incluye dos piezas de equipaje facturado.
Binter ha firmado acuerdos con diversas entidades para mejorar la movilidad, entre ellos:
- Convenio con el Gobierno de Canarias para subvencionar los desplazamientos nacionales de equipos deportivos federados.
- Descuento del 10% en vuelos para jóvenes canarios de entre 12 y 30 años con carné joven.
En su apuesta por la sostenibilidad, la aerolínea ha implementado menús ecológicos con productos locales, reduciendo su impacto ambiental.
Balance positivo y perfil del pasajero
El director Comercial y de Marketing de Binter, Miguel Ángel Suárez, destacó que el primer año de operaciones en la ruta Canarias-Madrid ha sido positivo, con más del 90% de los pasajeros manifestando su intención de volver a viajar con la aerolínea y recomendarla.
Actualmente, Binter opera 16 vuelos diarios entre Canarias y Madrid, con un índice de regularidad del 99,7%, reafirmando su compromiso con la eficiencia operativa.
En cuanto al perfil del pasajero:
- Predomina el viajero canario, aunque ha crecido la presencia de pasajeros internacionales.
- El segmento corporativo, si bien no es mayoritario, tiene un peso relevante.
- Adultos que viajan solos y parejas representan más de la mitad de los clientes.
- La mayoría de las reservas se realizan a través de la web de Binter, aunque las agencias de viajes tradicionales mantienen su importancia.
Un dato relevante es que el 20% de los pasajeros que utilizan la ruta Madrid-Canarias han aprovechado la conexión gratuita entre islas, facilitada por los 210 vuelos interinsulares diarios que opera la compañía.
Puede interesarte
La expansión de Binter en Madrid-Barajas ha implicado no solo la apertura de la ruta en febrero de 2024, sino también el desarrollo de una tercera base operativa fuera de Canarias, que incluye:
- Autohandling con Drago Handling, empresa del grupo Binter, encargada de servicios de rampa y asistencia exclusiva.
- Oficina de atención al cliente, con el primer punto de venta físico de la aerolínea fuera de Canarias.
- Estación de mantenimiento de aeronaves, que brinda soporte a la flota Embraer E195-E2 en toda su operación nacional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión