Boeing 737 MAX de GOL colisiona contra un vehículo al despegar en Río de Janeiro: esto sabemos
Un Boeing 737 MAX 8 de GOL Linhas Aéreas, matrícula PS-GPP, impactó contra un vehículo de mantenimiento durante la fase de despegue en el Aeropuerto Internacional de Galeão, en Río de Janeiro. El incidente ocurrió en la noche del 11 de febrero, alrededor de las 22:00 hora local, cuando la aeronave se encontraba en la carrera de despegue rumbo a Fortaleza, operando el vuelo G3 1674.
De acuerdo con datos captados por AirNav Radar, el 737 MAX alcanzó 149 nudos (275 km/h) antes de que su velocidad comenzara a disminuir debido al impacto con el vehículo, una camioneta de servicio aeroportuario. La colisión ocurrió en el eje de la pista 10, según confirmaron los pilotos en una conversación con la torre de control:
- Pilotos de GOL: “Abortamos el despegue, impactamos contra un auto en el medio de la pista, en la 10.”
- Controladora: “Confirme, ¿el auto estaba en medio de la pista o estaba liberando en Charlie Charlie?”
- Pilotos de GOL: “En el eje de la pista, en el eje de la pista, colisionó.”
Daños en la aeronave y en el vehículo
Como consecuencia del impacto a alta velocidad, la camioneta quedó completamente destruida, mientras que la aeronave sufrió daños significativos. Imágenes captadas tras el incidente muestran que el bocal del motor izquierdo presenta deformaciones, mientras que la parte inferior del fuselaje también sufrió daños, según reporta nuestro medio asociado, AEROIN.

Los bomberos del aeropuerto intervinieron rápidamente, aplicando retardante de fuego para prevenir cualquier posible incendio. Hasta el momento, la aeronave continúa en la pista.

Investigación y seguridad operacional
El operador aeroportuario RioGaleão confirmó el incidente y señaló en un comunicado que “no hubo víctimas y los pasajeros ya han desembarcado”. La terminal aérea continúa operando con normalidad para aterrizajes y despegues.
El incidente ha puesto en evidencia posibles fallos de seguridad operacional, ya que existen protocolos estrictos para evitar la presencia de vehículos en las pistas durante momentos críticos como el despegue y el aterrizaje. La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA) serán los encargados de determinar las causas del incidente y establecer si hubo fallas en la coordinación de las operaciones en tierra.
Aunque no se reportaron heridos, el episodio ha sido calificado como un caso de extrema gravedad, ya que una colisión de este tipo podría haber derivado en un accidente de mayores dimensiones. Expertos en seguridad aeronáutica destacan la necesidad de revisar los procedimientos operacionales para evitar que una situación similar vuelva a ocurrir en el futuro.

En este video se puede observar los momentos después del impacto, la asistencia del servicio de bomberos y el mensaje del comandante.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión