Boeing gana contrato de la USAF para desarrollar el reemplazo de los AWACS E-3 Sentry
Boeing fue contratada por la Fuerza Aérea de EE.UU. para desarrollar dos nuevas variantes del avión E-7 Airborne Early Warning & Control (AEW&C), alguna de las cuales terminará sustituyendo a los emblemáticos AWACS.
La USAF tiene 31 aviones E-3 AWACS (por Airborne Warning and Control System) en su inventario, que si bien están modernizados al bloque reciente 40/45 (obteniendo ahora la designación E-3G), se basan en el fuselaje del Boeing 707, que lleva ya casi 45 años de servicio continuo.

Para su inevitable reemplazo, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) ya había anunciado que seleccionó al E-7 Wedgetail de la compañía Boeing, que es el único avión de alerta aérea temprana y control (AEW&C) producido en EEUU, que tiene las capacidades necesarias para tomar la posta luego de la baja operativa de los E-3 Sentry.
E-7 Wedgetail
Según informa Boeing, el E-7 ofrece un nodo de mando y control flexible, totalmente integrado y probado en combate que proporciona una conciencia multidominio en los entornos operativos más desafiantes. La arquitectura de sistemas abiertos del E-7 y su ágil diseño de software permiten que las capacidades del avión evolucionen y se mantengan por delante de futuras amenazas.

El E-7 es una plataforma de eficacia probada», declaró Stu Voboril, vicepresidente y director general del programa E-7. «Es el único avión avanzado que puede ser utilizado en cualquier parte del mundo. «Es el único avión avanzado capaz de satisfacer las necesidades a corto plazo de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en materia de alerta temprana y control aerotransportados, al tiempo que permite la integración en toda la fuerza conjunta».
El E-7 rastrea múltiples amenazas aéreas y marítimas simultáneamente con una cobertura de 360 grados mediante el sensor MESA (Multi-role Electronically Scanned Array). El MESA proporciona un conocimiento crítico del dominio aéreo y naval, para detectar e identificar objetivos adversarios a larga distancia y se ajusta dinámicamente a las situaciones tácticas emergentes.
El contrato adjudicado a Boeing, valuado en 1.200 millones de dólares, tiene como objetivo desarrollar dos nuevas variantes del E-7, que cumplan con las especificaciones de la USAF.
Otros operadores del E-7 Wedgetail, son la Real Fuerza Aérea Australiana, la Fuerza Aérea de la República de Corea, la Fuerza Aérea Turca y la Real Fuerza Aérea del Reino Unido.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión