Estado brasileño busca establecer vuelos con Perú
Brasil y Acre avanzan en nuevas rutas aéreas con Perú para impulsar el comercio y la logística regional.
Representantes del estado de Acre, en el noroeste de Brasil, mantuvieron una reunión con funcionarios del gobierno federal con el fin de avanzar en la creación de nuevas rutas aéreas entre el estado y su país vecino, Perú. De la reunión participaron el ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Silvio Costa y el primer secretario de la Asamblea Legislativa de Acre (Aleac), diputado Luiz Gonzaga, este último acompañado por el diputado federal Roberto Duarte y el alcalde interino de Feijó, Juarez Leitão, según reportó nuestro medio asociado, AEROIN.
Gonzaga afirmó que el inicio de los vuelos comerciales y de carga entre los dos destinos impulsará la economía local, generando empleos e ingresos para los habitantes del estado de Acre.
«Este es un logro muy importante para nuestro estado. Estamos trabajando para impulsar el comercio bilateral entre Acre y Perú, y estos vuelos contribuirán mucho a ello. Podremos enviar nuestros productos a los países vecinos y comprar productos a precios más asequibles. Todo esto se traducirá en más empleos e ingresos para nuestra población», afirmó Gonzaga.
También señaló que el ministro garantizó una visita a Acre entre abril y mayo para anunciar oficialmente el inicio de los vuelos. El diputado aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo del senador Alan Rick, intermediario en la reunión con el ministro, y del diputado Roberto Duarte.
El senador Alan Rick dijo que «quiero agradecer al diputado Gonzaga por su apoyo a este proyecto. Esta asociación impulsará los vuelos de pasajeros y de carga, además de abrir la ruta de exportación brasileña a través del Puerto de Chancay. Tenemos el sueño de transformar Acre en un polo logístico estratégico para el comercio exterior brasileño y por eso invitamos al ministro a visitar el puerto peruano en el primer semestre de este año.»
Potenciales conexiones entre Acre y Perú
El estado de Acre se encuentra al oeste de Brasil y limita directamente con Perú, esto la posiciona en un punto estratégico para el transporte de mercancías vía aérea hacia los puertos en el Océano Pacífico. Desde su capital, Río Branco, hasta la ciudad de Lima hay aproximadamente 900 kilómetros en línea recta, lo que se traduce en cerca de una hora y media de vuelo.
En la actualidad no existe ninguna conexión directa entre Perú y el estado de Acre, obligando a los pasajeros o usuarios de servicios de logística aérea realizar una escala en Brasilia, para luego continuar a Lima. Esto triplica el tiempo de viaje, sin contar el tiempo de conexión en el Aeropuerto Internacional presidente Juscelino Kubitschek (BSB).
Además, otra oportunidad en cuanto a la carga aérea es que el estado podría servir de centro logístico para el cruce de la cordillera de Los Andes. El transporte terrestre demora alrededor de 42 horas en realizar un viaje entre Río Branco y Lima, mientras que en avión solamente tomaría una hora y media.
Otro aeropuerto que podría considerarse para operar vuelos directos a Perú es el de Cruzeiro do Sul, al norte del estado de Acre, aunque este requeriría una inversión mucho más grande con respecto a infraestructura que el de Río Branco.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión