Caos en el control de pasaportes en Barajas: cientos perdieron sus vuelos
El aeropuerto de Madrid-Barajas vivió un caos por fallos en el control de pasaportes de la T4. Cientos de pasajeros perdieron sus vuelos y se cruzan acusaciones entre autoridades.
Una combinación de fallos informáticos, falta de efectivos policiales y una alta concentración de vuelos internacionales convirtió el mediodía del miércoles en un verdadero caos en el aeropuerto Madrid-Barajas, según reportó el diario El País de Madrid. El embotellamiento en los controles de pasaportes en la Terminal 4 dejó a cientos de pasajeros varados, muchos de los cuales no lograron embarcar.
La situación crítica se desató entre las 11:00 y las 14:00, en coincidencia con un pico de salidas internacionales. Desde el Ministerio del Interior señalaron que el problema fue agravado por un “error puntual ya resuelto” en las aplicaciones informáticas utilizadas por la Policía Nacional. No obstante, otras fuentes citadas por el medio español s indican que solo la mitad de las cabinas de control estaban habilitadas al momento en que comenzaron las aglomeraciones.
Mientras Iberia trataba de reubicar a los pasajeros afectados, Aena dosificaba el acceso al tren que conecta la T4 con la T4 Satélite, generando también colapsos en la terminal principal. Según Aena, los pasajeros con destinos dentro de la Unión Europea no se vieron afectados, aunque los controles de equipaje también sufrieron demoras.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) expresó su alarma ante la congestión, que asoció a la escasez de personal en los filtros policiales, lo que causó demoras promedio de hasta una hora. El gremio pidió una respuesta urgente por parte del Gobierno para evitar que esta situación se repita durante la temporada alta.
El cruce de responsabilidades se hizo evidente: mientras el Ministerio de Transportes negó toda vinculación con el incidente, Interior asumió que se trató de una situación transitoria, aunque los sindicatos policiales mostraron distintas posturas. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció que Aena prioriza beneficios sobre seguridad, mientras que la UFP minimizó la falta de personal, y la CEP calificó de excelente la labor de los agentes, aunque reclamó más refuerzos.
En ese sentido, El País informó que ya se incorporaron 256 nuevos agentes de la Policía Nacional, quienes completan su formación y estarán plenamente operativos en los próximos días.
Los antecedentes no son nuevos: según el mismo medio, hasta 15.000 pasajeros de Iberia perdieron sus vuelos entre marzo y junio de 2022 por largas esperas en los controles. En ese momento, la incorporación de turistas británicos como no comunitarios complicó aún más el panorama.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión