El gobierno de los Países Bajos se encuentra estudiando incrementar los impuestos a los vuelos de largo radio debido a su mayor cantidad de emisiones (aunque reconocen que las emisiones por kilómetro son menores a las de vuelos de corto radio). El objetivo es que los ingresos fiscales relacionados con la aviación lleguen a 248 millones de euros para 2027.
Esta medida repercutirá en el precio de los boletos aéreos, que podrían encarecerse hasta en 100 euros adicionales en vuelos al Caribe Neerlandés.
Entidades como la Autoridad del Aeropuerto de Aruba resaltan la importancia de implementar prácticas sostenibles y fomentar la colaboración para minimizar el impacto ambiental de la aviación. No obstante, advierten que es necesario analizar el mercado del Caribe Neerlandés, ya que este es de crucial importancia para la economía de la región y contribuye significativamente al tráfico de pasajeros de negocios, ocio y VFR (visitas de amigos o familiares).
La Cooperación Holandesa del Caribe de Aeropuertos (DCCA) continúa trabajando en la implementación de propuestas para la reducción de emisiones de carbono y en acciones que no generen un impacto negativo en el medio ambiente.
En ese sentido, hacen un llamado al público para que den su opinión sobre la medida del Ministerio de Finanzas de los Países Bajos visitando este enlace. La consulta pública cierra el 25 de febrero.
“Te invitamos a compartir esta información dentro de tus redes y a ayudar a garantizar que la voz del Caribe Neerlandés sea escuchada. Juntos, podemos contribuir a un debate reflexivo sobre este importante asunto”, concluye la publicación de la la Autoridad del Aeropuerto de Aruba.
Ver documento: la propuesta del gobierno de Países Bajos
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión