Cielos abiertos: Argentina firma acuerdo de libertades ampliadas con Qatar para potenciar la conectividad aérea
La medida permitirá frecuencias ilimitadas, vuelos de cabotaje y acuerdos de código compartido, potenciando la conectividad, el turismo y las inversiones en el sector aerocomercial.
Argentina y Qatar firmaron un memorándum de entendimiento que establece un marco de libertades ampliadas -denominado localmente de Cielos Abiertos- entre ambos países, marcando un hito en la política aerocomercial argentina. Este acuerdo bilateral permitirá frecuencias aéreas ilimitadas y derechos de tráfico de hasta novenas libertades, lo que incluye la autorización para operaciones de cabotaje, tanto de pasajeros como de carga.
El acuerdo fue firmado por el Secretario de Transporte de Argentina, Franco Mogetta, y el Presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Qatar, Mohamed Alhajri, durante un evento celebrado en el Palacio San Martín. La ceremonia contó con la presencia del Embajador de Qatar, Battal Meajeb BM Al Dosan, y otras autoridades del sector aeronáutico, tanto de manera presencial como virtual.
Previo a este convenio, las operaciones estaban restringidas a 14 frecuencias semanales con limitaciones en las rutas disponibles. Ahora, ambas naciones tendrán la posibilidad de establecer acuerdos de código compartido con aerolíneas de terceros países, lo que diversifica la oferta para los pasajeros y fomenta una mayor competitividad en el mercado.
Puede interesarte
El Secretario Mogetta destacó la importancia estratégica del acuerdo: "Es un día muy feliz para nosotros. Este acuerdo repercute en un mejor servicio para los pasajeros, con frecuencias ilimitadas que permitirán que más argentinos conozcan Qatar y más qataríes visiten nuestro país. Este es el puntapié para una nueva era en la conectividad aérea de Argentina."
Además, Mogetta señaló que este entendimiento refleja un cambio en la visión del Gobierno Nacional. "Estamos revirtiendo políticas que priorizaban monopolios estatales y abrimos los cielos de Argentina como nunca antes. Gracias a las directivas del presidente Milei, promovemos la competencia sana y apuntamos a una privatización gradual de las empresas estatales para lograr una mayor eficiencia."
Qatar, con su Aeropuerto Internacional Hamad, es considerado uno de los principales hubs del mundo, habiendo atendido a 52,7 millones de pasajeros en 2024. Este acuerdo refuerza el papel de Qatar como un puente para conectar Argentina con destinos internacionales clave.
"Sabemos la importancia que tiene Qatar como hub estratégico y la excelencia de su aerolínea. Seguramente muchos argentinos desearán visitar Qatar, y esperamos que muchos qataríes pisen suelo del país campeón del mundo," agregó.

Potenciando el turismo y la inversión
El convenio con Qatar es el decimotercero bajo la política de Cielos Abiertos impulsada por el gobierno argentino, uniéndose a acuerdos previos con Brasil, Chile, Canadá, México y otros países. Este enfoque busca incrementar el turismo, atraer inversiones y posicionar a Argentina como un actor clave en el mercado aerocomercial global.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión