Colombia: Barranquilla firma acuerdo para la instalación de un MRO y una escuela de formación de mecánicos
La ciudad de Barranquilla busca fortalecer su posición en la industria aeronáutica con la firma de un memorando de entendimiento (MoU) entre la Alcaldía Distrital, liderada por Alejandro Char, y empresa SGI Aviation. El acuerdo busca gestionar y fomentar la creación de un centro de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves (MRO), así como una escuela de formación para mecánicos de aviación en la capital del Atlántico.
Este movimiento tiene como objetivo posicionar a Barranquilla como un futuro hub de servicios aeronáuticos en la región Caribe. "¡Barranquilla despega hacia nuevas oportunidades en la industria aeronáutica!", celebró el alcalde Char tras la firma. "Barranquilla tiene la vocación, trayectoria y voluntad para acompañar esta iniciativa que abrirá un gran abanico de oportunidades y nos consolidará como un HUB de mantenimiento aeronáutico, ampliando oportunidades educativas y laborales en la región".
El mandatario recordó la historia aeronáutica de la ciudad, mencionando un taller del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) para mecánicos de aviones que existió en los años 70, y enfatizó el respaldo total de la administración a esta nueva etapa. Destacó además el crecimiento constante del sector: "Sabemos que es una industria con crecimiento infinito (...) créanme que con nosotros tienen el mejor aliado para impulsar esta iniciativa".
SGI Aviation, con sede principal en Ámsterdam y oficinas en EE. UU., Guernsey y Singapur, es una consultora técnica y gestora de activos aeronáuticos de alcance global, ofreciendo soluciones integrales durante todo el ciclo de vida de aeronaves y motores. Su experiencia será clave para el desarrollo del proyecto en Barranquilla.
El sector privado y gremial ha sido fundamental para concretar esta alianza. Alberto Vives, director de la ANDI seccional Atlántico, expresó: "Este es un sueño que hemos tenido, rescatando la historia aeronáutica que ha tenido nuestra ciudad. Esto nos va a convertir en un hub de mantenimiento de aeronaves, lo que significa una cantidad de empleos nuevos, capacitación para la generación de esos empleos. También podremos exportar esos empleos hacia otras latitudes".
La iniciativa cuenta con el respaldo de importantes gremios y aliados como ProBarranquilla, ANDI, Cámara de Comercio de Barranquilla, Camacol, Intergremial y CCI, quienes ven en este proyecto un motor para el desarrollo económico, tecnológico y educativo no solo de Barranquilla sino de toda la región.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión