La aerolínea mexicana Viva comenzó a operar una nueva ruta aérea internacional entre Querétaro y Dallas-Fort Worth, ampliando la conectividad del estado con el sur de Estados Unidos. El nuevo servicio contará con dos frecuencias semanales, los miércoles y sábado, según informó la compañía.
La ruta, que conecta al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro con uno de los principales hubs aéreos de Texas, busca fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre México y Estados Unidos. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Querétaro, esta conexión representa un paso importante para acercarse a uno de los mercados más dinámicos de Norteamérica.
“Facilitaremos la llegada de visitantes y fortaleceremos los lazos con la comunidad queretana en el extranjero”, dijo Adriana Vega Vázquez, titular de la Secretaría de Turismo estatal, quien agradeció la confianza de la aerolínea y destacó el trabajo conjunto con autoridades locales.
La nueva ruta se suma a otras siete que la aerolínea ya opera desde Querétaro, incluyendo destinos nacionales como Cancún, Mérida, Monterrey, Los Cabos y Tijuana, así como conexiones internacionales a Houston y San Antonio. En 2024, Viva Aerobus transportó cerca de 700 mil pasajeros desde y hacia Querétaro, lo que representó un aumento del 32% respecto al año anterior, y para 2025 prevé ofrecer más de un millón de asientos en la región.
Puede interesarte
Milton de la Paz, vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas y Desarrollo de Negocios de Carga en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, señaló que “este servicio ofrecerá opciones de viaje más accesibles entre Estados Unidos y México, nuestro mercado internacional más grande”.
Por su parte, Jorge Gutiérrez de Velasco, director general del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, afirmó que “esta nueva ruta no solo es una opción más para que los queretanos puedan salir a vacacionar a Estados Unidos, sino una oportunidad para atraer a más visitantes del extranjero”.
La empresa, que se autodefine como la aerolínea “más flexible de México”, informó que la ruta será operada con su flota compuesta por aviones Airbus A320 y A321, considerada por la aerolínea como la más joven del país y la quinta más joven de Norteamérica, con un total de 93 aeronaves.
En paralelo, Viva anunció recientemente la construcción de un hangar de mantenimiento (MRO) en el Aeropuerto de Querétaro, previsto para iniciar operaciones en 2027, como parte de una inversión en infraestructura que, según la compañía, refuerza su presencia en el estado.
“Vemos en Querétaro a un estado con bastante potencial para convertirse en uno de los hubs de conectividad aérea más importantes de México”, afirmó Walfred Castro, director de Comunicación de Viva.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión