JetSMART Argentina incorporará tres Airbus A321neo que actualmente operan en otras filiales del grupo, según anunció el CEO de la compañía, Estuardo Ortiz, en un evento realizado en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires este jueves que también contó con la participación de Gonzalo Pérez Corral, gerente en Argentina, y Arturo Barreira, Gerente de Airbus para América Latina y el Caribe.
El primer A321neo, matrícula CC-AWW, arribó al Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires a las 5:55 de este jueves. Los otros dos CC-DIC y CC-DIE, llegarán a la Argentina el 13 de marzo.

La incorporación de estas aeronaves no representará un incremento neto inmediato en la flota de JetSMART Argentina, ya que en los próximos meses algunos de los A320 de la flota actual estarán yendo y volviendo de chequeos programados, pero este proceso finalizará a mediados de año, por lo que la ultra low-cost llegará a 15 aviones basados en Argentina para el pico de la temporada de invierno (hoy son 12).
Los A321neo, configurados con 240 asientos, permitirán además incrementar la oferta de plazas en rutas domésticas de alta demanda. El costo operativo del A321neo es similar al de un A320ceo/neo, lo que hace viable su incorporación para mejorar la eficiencia en mercados de mayor tráfico.
Flexibilidad en la gestión de flota dentro del grupo JetSMART
El movimiento dinámico de aeronaves entre las filiales es una de las características de JetSMART a nivel regional desde sus inicios: con un pedido de 100 aviones de la familia A320, que incluye 14 unidades de la variante de alcance extra extendido XLR, el grupo ajusta la oferta balanceando las flotas de sus subsidiarias, lo que le permite optimizar la capacidad durante los periodos de mayor demanda o para atender rutas con mejor resultado operativo.
Puede interesarte
Hasta las modificaciones regulatorias impulsadas por la administración de Javier Milei, la filial argentina no era parte de la rotación dinámica que se observaba en otros países en los que JetSMART tiene presencia, pero la reimplantación del Interchange y la certificación de la variante A321 han sido claves para el movimiento de flota.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión