Conviasa envió el Airbus A340-600, matriculado YV3545, para repatriar ciudadanos venezolanos varados en México que fueron deportados de Estados Unidos. Un total de 300 personas volvieron a su país este20 de marzo en vuelo directo entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Ciudad de México (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Caracas.
Inicialmente, los dos países tenían un acuerdo que permitía la deportación directa de venezolanos desde Estados Unidos a Venezuela, lo que ocurrió tras la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país sudamericano. Sin embargo, la situación empeoró cuando cientos de delincuentes venezolanos fueron enviados en tres Airbus A320 de GlobalX a El Salvador y posteriormente detenidos en la llamada en la cárcel de máxima seguridad del país
Disconforme con la deportación a un tercer país, el dictador Nicolás Maduro declaró que los deportados eran "jóvenes trabajadores" y prohibió la llegada de vuelos directos desde Estados Unidos con venezolanos expulsados.
Según informa nuestro medio asociado en Brasil, AEROIN, ante el impasse y para evitar nuevas sanciones, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo intermedio: los deportados serían enviados primero a México y, desde allí, trasladados a Caracas en aviones proporcionados por la propia Venezuela.

El vuelo de este jueves marcó la primera operación bajo este nuevo esquema. Sin embargo, los 300 venezolanos repatriados llevaban tiempo en México, ya que se les había impedido cruzar la frontera estadounidense debido al endurecimiento de las políticas migratorias desde la llegada de Donald Trump al poder.
La llegada de la aeronave al Aeropuerto Internacional de Caracas fue ampliamente difundida por la prensa local, que destacó el carácter humanitario del vuelo y la presencia de decenas de niños entre los repatriados:
Hasta el momento no se ha informado si se realizarán más vuelos de este tipo en el futuro, ya sea con aviones de Conviasa o de otra aerolínea.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión