A pesar de los retrasos del 737 MAX, Copa Airlines considera que el cronograma de entregas es adecuado
Copa Airlines enfrenta modificaciones en su flota debido a ajustes en el cronograma de entregas de aviones Boeing 737 MAX.
Según detalló su CEO, Pedro Heilbron este jueves (13), en el marco de la presentación de los resultados financieros del cuarto trimestre de 2023, la aerolínea recibirá 13 aeronaves Boeing 737 MAX en 2025, aunque la mayoría llegará en la segunda mitad del año. "Dos llegarán en junio y las otras 11 en el segundo semestre, aunque muchas serán entregadas en el cuarto trimestre", explicó.
“Al menos dos de estos aviones entrarán en operación a inicios de 2026, por lo que podríamos considerar que serán 11 este año y 8 en 2026, en función de cuándo los activemos”, continuó Heilbron, anticipando el panorama para el año que viene.
Además, Copa Airlines incorporará un segundo Boeing 737-800 carguero, por lo que su flota global cerraría en 2025 con 126 aviones. Al 31 de diciembre de 2024, opera 67 Boeing 737-800 (10 en su filial Wingo), 32 737 MAX 9, 9 737-700, 3 737 MAX 8 y un Boeing 737-800 carguero.
Copa Airlines espera recibir hasta 2028 otros 36 Boeing 737 MAX (sin variante confirmada) y 15 Boeing 737 MAX 10.
Impacto en la estrategia de crecimiento
“Creemos que este cronograma de entregas es adecuado y estamos perfectamente conformes con él”, señaló Heilbron, en cuanto brinda “oportunidades para aumentar frecuencias y abrir nuevos destinos”.
Este ajuste en las entregas se enmarca en el contexto de los retrasos que Boeing ha experimentado en su cadena de producción, lo que ha afectado la disponibilidad de aeronaves para distintas aerolíneas.
Puede interesarte
Para contrarrestar la falta de nuevas entregas, Copa Airlines ha decidido posponer el retiro de dos Boeing 737-700. Estos aviones, que ya superan los 20 años de operación, permanecerán en la flota por al menos un año más para garantizar la capacidad operativa de la aerolínea.
En diciembre la compañía también anunció la suspensión temporal de cuatro rutas que conectan a Panamá con Armenia (Colombia), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Ciudad de México, Santiago de los Caballeros (República Dominicana) y Tulum (México).
A pesar de los desafíos actuales, Copa Airlines mantiene una visión optimista sobre el futuro de su flota y sigue en contacto con Boeing para asegurar la estabilidad en las futuras entregas y continuar con su estrategia de crecimiento en el mercado latinoamericano.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión