EI-EJL y EI-DBL: los aviones que llevaron al Papa Francisco a sobrevolar Argentina y los mensajes desde las alturas
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue el último lugar de Argentina en el que estuvo el cardenal Jorge Mario Bergoglio. Aquel 26 de febrero de 2013, dejó Buenos Aires en un vuelo de Alitalia rumbo a Roma, sin saber que jamás volvería a pisar su tierra natal porque lo esperaba un lugar en la historia mundial.
Medios locales cuentan que un amigo que le llevaba el diario todos los días le preguntó si debía suspender la entrega, a lo que Bergoglio respondió “no, estaría de vuelta en una semana”.
También se dice que podría haber volado en la First Class del Boeing 777-200 de Alitalia que lo llevó a Roma, dado que un conocido ofreció pagársela, pero rechazó la oferta y fue en Economy.
Desde que finalmente se transformó en Papa Francisco para el mundo el 13 de marzo de 2013, lo más cerca de Argentina que estuvo fue a 10.000 metros, pero hacia arriba, en dos oportunidades: el 10 de julio de 2015 cuando sobrevoló el norte argentino en ruta desde Santa Cruz de la Sierra hacia Asunción del Paraguay a bordo del Airbus A330-200 matrícula EI-EJL, y el 15 de enero de 2018 a bordo del Boeing 777-200 matrícula EI-DBL de Alitalia en ruta Roma - Santiago de Chile, en el marco de una gira que también incluyó a Perú.
Si bien es normal que el Papa envíe telegramas a los países que sobrevuela por una cuestión de cortesía diplomática, en el caso de Francisco, por ser el primer papa no europeo en 12 siglos (y el primero de América), ello alcanzó otro nivel de simbolismo para los argentinos al usar expresiones como “amada patria argentina” o “la gente de mi patria”.
Estos son los dos telegramas enviados en cada sobrevuelo.
El dirigido a Cristina Fernández:
Al sobrevolar la amada patria argentina para dar comienzo a mi visita pastoral a Paraguay, me alegra enviar un cordial saludo a vuestra excelencia, expresando mi cercanía y afecto a esta querida nación, para la que le pido al Señor copiosas gracias que le permitan progresar en los valores humanos y espirituales, acrecentando el compromiso para la justicia y la paz. Francisco

El dirigido a Mauricio Macri:
“Mientras vuelo sobre el espacio aéreo argentino, le extiendo mis cálidos saludos y envío de corazón mis mejores deseos a toda la gente de mi patria, asegurándoles mi cercanía y bendición. Les pido a todos, por favor, que no se olviden de rezar por mí”.

En lo que respecta a estos aviones, el EI-EJL (número de serie 1283) fue entregado a Alitalia desde fábrica en enero de 2012, para luego ser parte de la flota transferida a ITA Airways en octubre de 2021, compañía en la que operó hasta octubre de 2024 para luego integrarse a Hi Fly Malta en febrero de 2015 (en los últimos meses voló bajo formato wetleasing para Air Austral).
El Boeing 777-200 EI-DBL (número de serie 32781) había sido entregado a Alitalia en noviembre de 2002, empresa en la que voló hasta octubre de 2021 para luego ser almacenado por su administrador (GECAS) y luego retirado definitivamente en el aeropuerto de Roswell, Estados Unidos, en donde está desde diciembre de 2021.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión