El Aeropuerto de Aruba consiguió renovar la acreditación nivel 3 de carbono aeroportuario
La Autoridad Aeroportuaria de Aruba N.V. (AAA) ha obtenido con éxito el Nivel 3 de Acreditación de Carbono Aeroportuario – Optimización por tercer año consecutivo.
Por tercer año consecutivo, la Autoridad Aeroportuaria de Aruba N.V. (AAA) ha conseguido el Nivel 3 de Acreditación de Carbono Aeroportuario - Optimización.
El Programa de Acreditación de Carbono en Aeropuertos (ACA) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) representa el único programa de certificación de gestión de carbono mundial avalado institucionalmente para los aeropuertos, ofreciendo a los aeropuertos un marco común singular y una herramienta para la administración activa del carbono con resultados cuantificables.
El programa ACA incluye siete grados de acreditación. "Mapeo", "Disminución", "Optimización", "Neutralidad", "Cambio", "Transición" y "Nivel 5 (nivel superior)". Mediante cada grado de certificación, la industria aeroportuaria puede disminuir eficientemente su huella de carbono, obtener una eficiencia superior mediante un consumo energético reducido, experiencia compartida e intercambio de saberes, y una comunicación más efectiva de los resultados.
“¡Estamos orgullosos de volver a obtener la certificación de nivel 3 de la ACA (Optimización) para aeropuertos por tercer año consecutivo!. Este logro refleja nuestro compromiso de reducir las emisiones de carbono, involucrar a las partes interesadas e impulsar operaciones sostenibles. Al avanzar en nuestros esfuerzos de gestión del carbono, seguimos trabajando por un futuro más ecológico para la aviación”, publicaron las autoridades del aeropuerto en su cuenta de la red Linkedin.
El nivel 3 (Optimización) de la Airport Carbon Accreditation, se concede a los aeropuertos que, además de mapear su huella de carbono, consiguen reducir las emisiones en función de criterios preestablecidos e implican a terceros. En este sentido, el aeropuerto de Aruba implicó a sus stakholders en la gestión de la huella de carbono y amplió el alcance de su huella de carbono para incluir una serie de emisiones de alcance 3.
Entre ellos se incluyen aerolíneas y diversos proveedores de servicios, como empresas independientes de asistencia en tierra, empresas de catering, empresas de abastecimiento de combustible y otras que trabajan en las instalaciones del aeropuerto.
Las medidas adoptadas para medir, gestionar y reducir su huella de carbono incluyen la recopilación de datos, inspecciones, auditorías y cálculos de emisiones de GEI, entre otros esfuerzos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión