El aeropuerto de Doha finaliza expansión que eleva su capacidad a 65 millones de pasajeros al año
El Hamad International Airport (DOH) de Doha, en Qatar, puso en funcionamiento sus nuevos Concourses D y E, completando un proyecto de expansión que eleva su capacidad anual a más de 65 millones de pasajeros. Según destaca el aeropuerto, la obra fue finalizada antes de lo previsto, consolidando su papel como un centro clave de conexión global.
La ampliación, que se inició en 2018, incrementa la superficie total de la terminal en un 14%, alcanzando los 842.000 metros cuadrados. De acuerdo con el aeropuerto, la incorporación de 17 nuevas puertas de contacto eleva el total a 62, lo que representa un aumento del 40% y mejora la conectividad y eficiencia operativa.
"Hamad International Airport es más que una puerta de entrada; es un pilar vital para el crecimiento de Qatar y su conectividad global. [...] Mientras muchas expansiones aeroportuarias han sufrido retrasos, estamos orgullosos de haber entregado este desarrollo antes de lo programado", dijo el CEO del Grupo Qatar Airways, Engr. Badr Mohammed Al-Meer.
Por su parte, el director de operaciones del aeropuerto, Hamad Ali Al Khater, comentó que "la apertura de los Concourses D y E marca un hito significativo en la expansión de nuestra capacidad y la mejora de la eficiencia operativa. Esta combinación optimiza la gestión de recursos y fortalece la conectividad aérea".
Mejoras tecnológicas y sostenibilidad
Los nuevos espacios cuentan con tecnología de autoembarque, que permite la verificación rápida de documentos y reduce tiempos de espera. Además, la expansión de la terminal facilita el acceso a más aerolíneas y rutas directas a destinos internacionales.
El aeropuerto también detalla que la ampliación prioriza la comodidad de los pasajeros, con nuevas tiendas, restaurantes y zonas de descanso ergonómicas. Qatar Duty Free ha incorporado más de 10 puntos de venta y espacios gastronómicos, aumentando el área comercial en 2.700 metros cuadrados.
En términos de sostenibilidad, el desarrollo busca cumplir con la certificación GSAS 4-Star Design & Build y aspirar a la certificación LEED Gold. Según el aeropuerto, la infraestructura incorpora sistemas de eficiencia energética y gestión innovadora del agua, alineándose con los objetivos ambientales globales.
El cierre de un ciclo de expansión
La inauguración de los Concourses D y E marca la fase final de un ambicioso plan de crecimiento que incluyó la presentación en 2022 de ORCHARD, un jardín tropical cubierto de 6.000 metros cuadrados. Además, el aeropuerto ha fortalecido su oferta comercial y gastronómica con la incorporación de nuevas marcas de lujo y opciones de restauración.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión