El Aeropuerto de Termas de Río Hondo finalizó las obras de ampliación y remodelación
Los trabajos estuvieron a cargo del concesionario Aeropuertos Argentina.
Las obras de ampliación y remodelación de la terminal del Aeropuerto Internacional de Termas de Río Hondo, quedaron concluidas, según informaron desde el concesionario, Aeropuertos Argentina.
Las obras triplicaron su superficie, facilitando la operación de más vuelos y enriqueciendo la experiencia de los pasajeros, con una inversión de 43 millones de dólares, a los que se les debe sumar otros 11,5 millones de dólares de las obras de rehabilitación de pista y del balizamiento, que ya fueron culminadas e inauguradas en septiembre de 2023.
La obra consistió en el reacondicionamiento de la terminal de pasajeros ya existente y su ampliación con un segundo edificio de dos plantas. Con esta construcción se pasó de una terminal de 1700 m2 a otra de 4350 m2.
El CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, dijo que la obra de remodelación y ampliación de la terminal de Río Hondo genera las condiciones de infraestructura y servicios necesarios para absorber la demanda de más vuelos y pasajeros.

“Esto es un trabajo de coordinación público-privada que le da a la provincia la tranquilidad de poder seguir atrayendo inversiones y turismo ya que el aeropuerto lo va a estar acompañando”, puntualizó.
Y agregó: “Hemos invertidos 1.000 millones de dólares en los últimos cinco años y que esta provincia sea parte de este plan y de este crecimiento nos llena de orgullo. Continuar con el trabajo público-privado junto al gobierno nacional, al gobierno provincial y a los privados -líneas aéreas y aeropuertos-, todos trabajando en equipo, hace que crezca el turismo y todas las economías regionales del país”.
La nueva terminal cuenta con un renovado sistema de despacho de equipajes BHS, balanzas, inyectoras, colectoras, máquinas de rayos en línea y carrusel de equipaje en partidas. También, posee un sector de control de policía para despacho de equipaje de gran tamaño (over size) y acceso a plataforma, entre otras mejoras.
En la planta baja del nuevo edificio se dispuso un espacio de oficinas administrativas y operativas, servicios, seguridad y un punto de atención de sanidad. A su vez, en el primer piso, se construyó la nueva área de partidas con un pre-embarque unificado con vista directa a la plataforma, servicios y sanitarios.
Además, las obras incluyeron el reemplazo del puente de acceso a la manga y el traslado de todo el núcleo existente, y la incorporación de un nuevo pasillo conector para ingreso al avión. Se agregó, también, un núcleo de arribos con escalera pedestre y un ascensor de alta tecnología.

Respecto a la remodelación de la terminal existente, allí se reconfiguró la zona de check-in y BHS (Sistema de Manejo de Equipajes Automatizado, según sus siglas en inglés), se amplió la sala de arribos trasladando la cinta de equipajes hacia el exterior con una marquesina de protección ante inclemencias climáticas y se readecuó el espacio donde había oficinas y locales para generar un conector con la nueva terminal.
Sumado a esto, se llevó a cabo un reacondicionamiento del sector de estacionamiento y vialidades.
El Aeropuerto Internacional de Río Hondo opera vuelos comerciales y de aviación general. Su operación aumenta significativamente cuando se llevan a cabo eventos internacionales como el Campeonato Mundial de MotoGP, que se corre este fin de semana en Argentina.
Teniendo en cuenta únicamente los movimientos de arribos y partidas de la semana del 11 al 17 de marzo, en tan sólo 8 días, se estima que se triplicará la operación total de marzo de 2024.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión