El Aeropuerto Ronald Reagan registra 30 accidentes casi fatales según cifras oficiales
Con restricciones operativas por su cercanía a la Casa Blanca y el Pentágono, el aeropuerto mantiene estrictos controles de seguridad y limita los vuelos de larga distancia.
Inaugurado el 16 de junio de 1941, el Aeropuerto Ronald Reagan o Nacional de Washington, es una de las principales terminales aéreas de Estados Unidos, sirviendo como puerta de entrada a la capital estadounidense.
Ubicado a sólo tres millas del centro de Washington, D.C., el aeropuerto fue diseñado para satisfacer la creciente demanda de transporte aéreo en la región.
Con restricciones operativas por su cercanía a la Casa Blanca y el Pentágono, el aeropuerto mantiene estrictos controles de seguridad y limita los vuelos de larga distancia. A pesar de las diversas restricciones y la importancia del aeropuerto para la ciudad y el país en su conjunto, se han registrado al menos 30 casos de accidentes casi fatales en el aeropuerto, de acuerdo a lo que publica nuestro medio asociado Aeroin.
Datos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), obtenidos por National Public Radio (NPR), la estación de radio pública nacional estadounidense, muestran 30 eventos casi fatales desde 1987 en la estación aérea.
De estos 30 casos, al menos 10 involucraban aeronaves militares, y 7 de ellos, helicópteros militares. A nivel nacional, solo el 23 por ciento de los accidentes casi fatales involucran aeronaves de las seis fuerzas armadas de Estados Unidos: Ejército, Marines, Fuerza Aérea, Fuerza Espacial, Guardia Costera y Marina.
Al ser una región donde se encuentran los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del gobierno, es común que haya una gran presencia de helicópteros en Washington, lo que se suma a que EE.UU. cuenta con la fuerza militar más grande del mundo, y, en consecuencia, la flota más grande de helicópteros militares del mundo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión