El Carnaval de Barranquilla suma a Avianca como su aerolínea oficial
La aerolínea conectará a Barranquilla con más de 150 rutas, permitiendo que visitantes de América y Europa participen en el evento declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Avianca es designada como la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, reforzando su vínculo con la ciudad donde fue fundada hace 105 años.
Durante marzo, la aerolínea operará más de 120 vuelos semanales en rutas directas entre Barranquilla y las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín y Miami, facilitando la llegada de viajeros a la celebración, que se desarrollará en los primeros cuatro días del mes.
Avianca conecta a Barranquilla con una red de más de 150 rutas internacionales, permitiendo el arribo de pasajeros desde distintos países de América y Europa. Entre los principales puntos de origen figuran España, Francia e Inglaterra en Europa, así como Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Curazao, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Argentina en el continente americano.
Puede interesarte
"Para Avianca es un honor formar parte del Carnaval de Barranquilla, una de las celebraciones más representativas del país. La aerolínea mantiene una conexión histórica con la región y su cultura, por lo que nos complace contribuir a que más personas puedan vivir esta experiencia", declaró Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de la compañía.
Bajo el lema "Volamos para que digas: ¡Quien lo vive es quien lo goza!", Avianca detalla la programación de vuelos directos semanales hacia Barranquilla:
Barranquilla-Bogotá: 109 vuelos semanales
Barranquilla-Medellín: 15 vuelos semanales
Barranquilla-Cali: 3 vuelos semanales
Barranquilla-Miami: 3 vuelos semanales

El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, convoca cada año a miles de visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como una de las festividades más importantes de Colombia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión