El CEO de Boeing, a la defensiva ante el Senado de Estados Unidos por la Autoridad Delegada
la Senadora Tammy Duckworth (D-IL) confrontó directamente al CEO de Boeing, Kelly Ortberg, sobre la controvertida práctica de permitir que la compañía aeroespacial auto-inspeccione sus propios aviones.
Duckworth, quien también es miembro de alto rango del Subcomité de Aviación, presionó a Ortberg hasta en cuatro ocasiones para que se comprometiera a no buscar ni aceptar la delegación de autoridad de inspección de aeronavegabilidad por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA). Esta autoridad permitiría a Boeing certificar sus propios aviones, una práctica bajo intenso escrutinio tras recientes fallos de seguridad.
La senadora argumentó que sería inapropiado que Boeing aceptara dicha autoridad mientras la FAA aún trabaja en implementar 16 recomendaciones críticas emitidas por el Inspector General del Departamento de Transporte (DOT) en octubre pasado. Dicho informe concluyó que la supervisión de la FAA sobre la producción de Boeing "no era efectiva".
A pesar de la insistencia de Duckworth, Ortberg evitó dar una respuesta clara y se negó a asumir un compromiso firme.
"En octubre, el Inspector General del DOT encontró que la supervisión de la FAA sobre Boeing no solo no era efectiva, sino tan deficiente que emitió 16 recomendaciones separadas para que la FAA arregle su proceso", recordó Duckworth durante la audiencia. "Creo firmemente que la FAA no debe delegar la autoridad de inspección nuevamente a Boeing hasta que, como mínimo, la FAA corrija su supervisión ineficaz sobre la producción de Boeing".
La senadora expresó su frustración ante la evasiva del CEO: "Es extremadamente decepcionante que el Sr. Ortberg no descarte aceptar esta autoridad delegada mientras la supervisión de la FAA sobre la producción de Boeing sigue siendo tan ineficaz". Añadió que aceptar la auto-inspección en estas condiciones no ayudaría a la compañía a restaurar su dañada reputación. "No veo cómo Boeing mejoraría su credibilidad en seguridad aceptando la autoridad para auto-inspeccionar nuevamente sus aviones... mientras la supervisión de la FAA sigue rota".
Duckworth recordó el historial problemático de Boeing con la auto-inspección, vinculándolo a los accidentes del 737 MAX, donde se descubrió que la compañía había abusado de esta autoridad. El informe del Inspector General también reveló la preocupante intención dentro de la FAA, poco antes del incidente del tapón de puerta de Alaska Airlines, de devolver esta autoridad a Boeing sin criterios claros para evaluar si la empresa era confiable.
Tras la cuarta negativa de Ortberg a comprometerse, Duckworth fue tajante: "Ustedes tienen un historial de abusar de la autoridad de auto-inspección... No es apropiado en este momento que acepten la delegación de esa autoridad si se la ofrece la FAA antes de que la FAA haya cumplido las 16 recomendaciones del Inspector General sobre cómo arreglar el sistema de inspección".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión