El Cessna Caravan que se estrelló en Alaska tenía sobrepeso y perdió velocidad gradualmente
El accidente ocurrió el 6 de febrero e iban 10 personas a bordo.
El avión Cessna Caravan que se estrelló Alaska con 10 personas a bordo, tenía sobrepeso y perdió velocidad gradualmente, según señala el informe preliminar.
El accidente ocurrió el 6 de febrero, cuando un Cessna C208B Caravan de Bering Air, matrícula N321BA, volaba entre las ciudades de Unalakleet y Nome, en el estado de Alaska. A bordo estaban el piloto y nueve pasajeros, y todos fueron encontrados muertos en el lugar del accidente.
Hoy, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) publicó su informe preliminar, con datos recopilados de las aeronaves y los radares en ruta. Según el documento, aproximadamente a las 15:16 horas del 6 de febrero, el controlador instruyó al piloto de Bering que descendiera y mantuviera una altitud de 4.000 pies (1.219 metros), decisión que quedó a discreción del piloto, quien confirmó la orden, informó nuestro medio asociado Aeroin.
Poco después, el avión inició su descenso. Aproximadamente a las 15:19 horas, la aeronave se estabilizó a 4.000 pies y la potencia del motor comenzó a aumentar gradualmente. En ese momento la velocidad indicada era de unos 112 nudos (207 km/h), pero iba disminuyendo.
A las 15:19 y 35 segundos se desactivó el piloto automático, momento en el que la velocidad pasó a 99 nudos (183 km/h). Unos 19 segundos después, la velocidad bajó a aproximadamente 70 nudos (130 km/h) y la altitud registró unos 3.100 pies (945 metros), siendo estos los últimos datos disponibles de los sistemas de a bordo. Durante este intervalo, el avión cambió su rumbo desde una trayectoria hacia el oeste a una trayectoria hacia el sur.
A las 15:20 y 7 segundos, el controlador ordenó al piloto ascender y mantener 4.000 pies (1.219 metros) sobre el nivel del mar. El último punto de datos ADS-B se registró a las 15:20 y 9 segundos, ubicando la aeronave aproximadamente a 32 millas (51,5 km) al este del aeropuerto de destino y aproximadamente a 12 millas (19,3 km) de la costa, sobre Norton Sound, a una altitud de 1.325 pies (404 metros).
Según el manifiesto de carga del operador para el vuelo, el equipaje, los pasajeros y la carga sumaban aproximadamente 709 libras (321 kg). Los cálculos preliminares de peso para el vuelo accidentado indicaron que el peso bruto de despegue fue de aproximadamente 9,776 libras (4,435 kg), es decir, 969 libras (440 kg) por encima del peso máximo permitido para el vuelo en condiciones de formación de hielo conocidas o previstas, y 714 libras (324 kg) por encima del peso máximo de despegue para cualquier operación.
Después del accidente, la inspección del contenido del avión reveló que el equipaje y la carga pesaban aproximadamente 798 libras (362 kg). Con base en estos datos, el peso bruto de despegue estimado fue de aproximadamente 9,865 libras (4,473 kg), excediendo el límite de peso máximo en 1,058 libras (479 kg) para vuelos en condiciones de formación de hielo conocidas o previstas, y 803 libras (364 kg) por encima de lo permitido para cualquier operación.
En un análisis realizado en Bering Air, se encontró que a los pilotos se les indicó que rellenaran el líquido antihielo del avión y que en el aeropuerto de origen ese servicio fue ofrecido por el personal de tierra al piloto, quien se negó argumentando que el líquido estaba por encima del límite mínimo.
Las condiciones meteorológicas a las 3:05 p.m. indicaban cielos nublados a 5.500 pies, y a las 3:45 p.m., cielos nublados a 3.200 pies, lo que indica un aparente “descenso” en el techo (parte superior de la capa de nubes) en la región. En ambos reportes la temperatura fue de -12ºC, con registros de lluvia y nieve.
Hasta el momento no está claro si se ha detectado hielo o formación de hielo en las alas de la Caravana. La NTSB también afirmó que la aeronave y el motor estaban relativamente intactos, lo que indica que no hubo desintegración durante el vuelo.
Un ingeniero aeroespacial senior de la NTSB realizará un análisis detallado del rendimiento de la aeronave como parte de la investigación, incluida una evaluación de la ubicación del centro de gravedad del avión.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión