El gobierno del Reino Unido confirma la intención de construir la tercera pista de London Heathrow
La ministra de Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, ha confirmado su apoyo a la ampliación del aeropuerto de Heathrow con la construcción de una tercera pista, como parte de su estrategia para impulsar el crecimiento económico mediante reformas en la planificación y el desarrollo de infraestructura.
En un discurso en Oxfordshire, cerca de la zona que busca convertir en el "Silicon Valley" británico, Reeves defendió la necesidad de eliminar trabas burocráticas que han obstaculizado proyectos de infraestructura en el país. En su intervención, criticó el costo y la complejidad de regulaciones que han retrasado obras como el tren de alta velocidad HS2, señalando que este tipo de demoras son "insostenibles".
El anuncio ha generado tensiones dentro del Partido Laborista, con figuras como el alcalde de Londres, Sadiq Khan, y el empresario y donante Dale Vince expresando su oposición. Además, el secretario de Energía, Ed Miliband, crítico de la expansión aeroportuaria, estuvo ausente en la sesión de preguntas al primer ministro, donde Keir Starmer respaldó el discurso de Reeves.
Desde la oposición, los conservadores han presionado al gobierno para que revise su postura sobre derechos laborales y posibles aumentos de impuestos, señalando que podrían frenar el crecimiento. Asimismo, se han planteado dudas sobre la falta de avances en la relación con la Unión Europea, ya que Reeves reafirmó que el Reino Unido seguirá fuera de la unión aduanera y del mercado único.
Infraestructura y desarrollo económico
Reeves defendió la expansión de Heathrow al considerar que su crecimiento ha estado "limitado durante décadas" y afirmó que la infraestructura aeroportuaria es clave para fortalecer la posición del Reino Unido en la economía global.
El plan para construir la tercera pista fue aprobado por el Parlamento en 2018, pero ha enfrentado retrasos debido a litigios y a la pandemia de COVID-19. Para continuar con el proyecto, Heathrow deberá obtener una Orden de Consentimiento de Desarrollo, proceso que Reeves espera acelerar con una evaluación dentro de la Política Nacional de Aeropuertos.
Puede interesarte
Reacciones de sectores empresariales y ambientales
El director ejecutivo de Heathrow, Thomas Woldbye, calificó el respaldo gubernamental como una "visión audaz y responsable" y destacó la necesidad de modernizar el espacio aéreo y ajustar el modelo regulatorio para garantizar la viabilidad del proyecto. Sin embargo, organizaciones ambientales han advertido sobre el impacto de la expansión en los objetivos climáticos del Reino Unido. Bob Ward, del Instituto Grantham sobre Cambio Climático, afirmó que cualquier ampliación debe alinearse con los compromisos de emisiones de carbono, mientras que grupos como Friends of the Earth han alertado sobre la dependencia de tecnologías aún en desarrollo para mitigar el impacto ambiental.
Por su parte, representantes del sector empresarial, como la Confederación de la Industria Británica (CBI), han celebrado la iniciativa, destacando que la expansión aeroportuaria, junto con inversiones en carreteras y ferrocarriles, enviaría una "señal clara" de que el Reino Unido apuesta por el desarrollo económico.
El CEO de Virgin Atlantic, Shai Weiss, también se pronunció sobre el tema, afirmando que "Heathrow es nuestro hogar y el único hub aéreo del Reino Unido, por lo que celebramos el respaldo del gobierno a la expansión. Sin embargo, para que el crecimiento sea efectivo, es fundamental reformar el modelo regulatorio actual, garantizando tarifas asequibles y un mejor servicio. Además, es crucial desarrollar una industria británica de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) para descarbonizar la aviación de largo recorrido sin que esto implique una disyuntiva entre crecimiento y sostenibilidad."
Desafíos y regulaciones
El proyecto implicaría siete años de construcción, la demolición de más de 700 viviendas y el rediseño de la autopista M25, que sería reubicada en un túnel. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha advertido que el problema de Heathrow no radica solo en la capacidad, sino en sus elevados costos. Willie Walsh, director general de IATA, señaló que es fundamental que las tarifas aeroportuarias no aumenten y que la regulación sea rigurosa para evitar sobrecostos en la construcción, como ha ocurrido en el pasado.
A pesar del respaldo empresarial, persisten dudas sobre la viabilidad financiera y el impacto ambiental del proyecto, lo que anticipa un debate prolongado en los próximos meses.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión