El primer Boeing 737-900, que durante muchos años fue la versión más grande jamás construida del 737, fue retirado esta semana.
Con número de serie 30017, el primer 737-900 salido de la fábrica de Boeing en Renton, Washington, sirvió como plataforma de pruebas entre 2000 y 2003, utilizando la matrícula clásica N737X, comúnmente asignada a las aeronaves que inauguran cada serie del 737.
El 737-900 fue el último modelo lanzado de la serie Next Generation, siendo tres metros más largo que su predecesor, el 737-800, y 14 metros más largo que el primer 737, el -100.
A pesar de ser el más grande de la familia en su momento, inicialmente la aeronave fue un fracaso, ya que Boeing no modificó la cantidad de puertas ni salidas de emergencia, lo que limitaba la capacidad de pasajeros al mismo nivel que el -800. Además, tenía el mismo peso máximo de despegue y capacidad de combustible.
La principal ventaja estaba en la capacidad de carga, lo que resultaba beneficioso para Alaska Airlines, la primera aerolínea en encargar y recibir el modelo, que necesitaba más espacio para carga con el fin de atender destinos remotos en el estado de Alaska, según publica nuestro medio asociado, AEROIN.
Una nueva versión, la -900ER (sigla de Extended Range, o alcance extendido), fue lanzada siete años después del primer vuelo del 737-900 e incorporó varias modificaciones, como tanques de combustible adicionales y una salida de emergencia extra, similar a lo que ofrece el Airbus A321, su principal competidor.
Esto permitió agregar 30 asientos a la aeronave, haciéndola más atractiva para el mercado, como lo demuestran los números: se produjeron 505 unidades del 737-900ER, en contraste con solo 52 unidades del modelo 737-900.
Los mayores operadores del 737-900 son Delta Air Lines, con 163 aeronaves, United Airlines, con 146, y Alaska Airlines, con 82 aeronaves.
El primero de todos ellos, que luego de tres años con Boeing fue entregado a Alaska Airlines con la matrícula N302AS, realizó su último vuelo el lunes 7 de abril. Luego de eso, fue trasladado al desierto de Arizona, al Aeropuerto de Marana, donde se espera que sea desmantelado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión