Con impulso argentino, la llegada de pasajeros internacionales creció en el estado de Alagoas
Se registró un aumento de vuelos internacionales y de tráfico de pasajeros.
Alagoas registró un crecimiento significativo en el sector turístico en 2024, con énfasis en el aumento del número de pasajeros y vuelos, especialmente los internacionales.
El dato fue divulgado por Aena, administradora del Aeropuerto Internacional Zumbi dos Palmares, y por Embratur, durante un evento realizado el pasado martes (8). Entre lo más destacado está el aumento del 207% de llegadas internacionales en diciembre, respecto al mismo mes del año pasado.
Esto en gran parte se debió al incremento de los vuelos regulares entre Buenos Aires y Maceió, así como la extensión de los vuelos charter desde Córdoba.
Puede interesarte
Además, según Embratur, entre enero y diciembre de 2024, el Aeropuerto Zumbi dos Palmares registró la llegada de 16.124 pasajeros internacionales a Alagoas, lo que refleja un aumento del 65,82% en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron 9.724 turistas internacionales, informó nuestro medio asociado Aeroin.
Solo en diciembre de 2024 se registraron 4.461 llegadas internacionales, lo que supone un incremento del 207,66% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 1.450 llegadas internacionales.
La Secretaria de Estado de Turismo de Alagoas, Bárbara Braga, destacó que los datos divulgados reflejan todo el trabajo que el Gobierno de Alagoas, a través de Setur, viene desarrollando en la promoción del Destino Alagoas —tanto en el mercado nacional como internacional—, en la estructuración del estado para recibir visitantes y en el fortalecimiento de las alianzas público-privadas con operadores y compañías aéreas.
“Es importante monitorear los datos publicados, ya que son resultado de la planificación estratégica desarrollada a lo largo del año. Con las cifras, podemos identificar las iniciativas que generan resultados positivos y su impacto en el sector en nuestro estado. Los datos muestran que las acciones de promoción y marketing en el mercado internacional han sido acertadas, ya que hemos registrado un aumento significativo en el flujo de pasajeros internacionales y, año tras año, hemos incrementado el número de turistas provenientes de otros países”, afirmó la secretaria Bárbara Braga.
Más turistas llegan al Destino Alagoas
Los datos publicados por Aena indican que el flujo total de pasajeros en 2024 fue de 2.687.790, un incremento del 14,21% respecto a 2023, que registró 2.353.351 pasajeros en el aeropuerto. El número de pasajeros internacionales también creció significativamente: de 29.751 en 2023 a 40.619 en 2024, lo que supone un incremento del 36,52%.
“La captación de nuevos vuelos internacionales, la adquisición de vuelos adicionales y el flete de aeronaves en épocas específicas del año reflejan directamente el significativo crecimiento de estas cifras. Además, contamos con una importante alianza público-privada que fortalece el mercado hotelero y dialoga con el sector turístico, lo que nos permite atraer nuevas empresas al estado y ampliar la oferta de camas para una mejor recepción de nuestros visitantes”, concluyó la funcionaria.
En cuanto al número de vuelos, el incremento fue del 15,03%, con un total de 9.992 vuelos en 2024. En 2023, esta cifra fue de 8.686. En el Aeropuerto Zumbi dos Palmares se registraron 1.335.653 aterrizajes en 2024, un aumento del 14,21% en comparación con 2023, cuando desembarcaron en el estado 1.162.828 pasajeros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión