Empleada de Flybondi fue atropellada por un vehículo de rampa de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque
La mujer sufrió fracturas en una de sus piernas y fue derivada a un hospital.
Esta mañana, un chofer de uno de los tractores que utiliza el servicio de rampa de Aerolíneas Argentinas, atropelló a una empleada de Flybondi y a un tercero no identificado, ocasionándole heridas de consideración a la mujer y más leves al hombre.
El accidente, según indicaron fuentes aeroportuarias a Aviacionline, ocurrió frente a la plataforma 8, cuando los dos peatones afectados caminaban por un sector de la plataforma y, al parecer, no fueron advertidos por el conductor del tractor, que se los llevó por delante.
La información fue confirmada por fuentes de ambas empresas.
Por el lado de Aerolíneas, indicaron que se trató “de un accidente en los sectores de rampa” y que “se están investigando las circunstancias del hecho”.
Mientras que desde Flybondi señalaron que “durante esta mañana una empleada del sector de tráfico de Flybondi sufrió un accidente en plataforma de Aeroparque. Fue atendida de inmediato por las lesiones ocasionadas y luego derivada al hospital más cercano. Ella se encuentra bien y en recuperación. El hecho está siendo investigado por las autoridades correspondientes".
En el caso no intervino la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), debido a que no se trató de un incidente en el que estuviera involucrado una aeronave.
La gestión del tráfico de personas y vehículos en las plataformas aeroportuarias está regulada por estrictos protocolos de seguridad que definen zonas de circulación, velocidades máximas, señalización y uso obligatorio de elementos de protección personal.
En general, los peatones deben transitar exclusivamente por áreas designadas y mantener contacto visual con los conductores de vehículos en movimiento.
Por su parte, los operadores de tractores y otros equipos móviles deben respetar rutas preestablecidas y extremar precauciones en zonas con alta actividad.
Sin embargo, la complejidad operativa y el dinamismo de la rampa, especialmente en aeropuertos con múltiples compañías trabajando en simultáneo, hacen que las situaciones de riesgo persistan si no se refuerza permanentemente la cultura de seguridad y la coordinación entre equipos de distintas empresas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión