Encuentran muerto a un ejecutivo surcoreano vinculado al aeropuerto de la tragedia del Boeing 737
Son Chang-wan, exdirector de Korea Airports Corporation, fue encontrado sin vida en su domicilio en Gunpo, una ciudad situada a unos 22 kilómetros al sur de Seúl, el martes por la noche. Según informó el Departamento de Policía de Gunpo, no se encontraron indicios de homicidio ni señales de ingreso forzado, por lo que la muerte se considera un aparente suicidio.
Son presidió la corporación estatal entre 2018 y 2022, período en el cual se realizaron renovaciones en el Aeropuerto Internacional de Muan, lugar donde ocurrió el accidente aéreo del pasado 29 de diciembre, que cobró la vida de 179 personas.
A pesar de que las obras de renovación en el aeropuerto se llevaron a cabo bajo su gestión, Son no está siendo investigado en el caso, según confirmó un representante de la Policía Provincial de Jeonnam.
La Korea Airports Corporation, que opera más de una docena de aeropuertos en Corea del Sur, decidió no emitir comentarios oficiales sobre su fallecimiento, calificándolo como un asunto personal.
La tragedia de Muan: el peor accidente en suelo surcoreano
El accidente del vuelo 7C-2216 de Jeju Air ha sido calificado como la mayor tragedia aérea ocurrida en suelo surcoreano. También es el accidente más letal a nivel mundial desde el desastre del vuelo Lion Air 610 en 2018, que dejó 189 muertos.
Uno de los ejes de la investigación del accidente está centrado en una estructura de concreto en el aeropuerto de Muan que sostenía una antena utilizada para guiar a los aviones en el aterrizaje. El Boeing 737 de Jeju Air chocó a alta velocidad contra esta estructura, lo que provocó una explosión que dejó únicamente dos sobrevivientes entre los pasajeros y la tripulación.
De acuerdo con lo reportado por nuestro medio asociado Aeroin, los estándares de seguridad de Korea Airports Corporation han sido duramente cuestionados tras el accidente. Críticos señalan que, si la antena hubiera estado instalada en un soporte más liviano, como es común en otros aeropuertos, la gravedad del siniestro podría haberse reducido significativamente.
Aunque funcionarios gubernamentales aseguraron que la estructura cumplía con las normas de seguridad, una inspección del Ministerio de Transportes reveló que siete aeropuertos del país, incluido el de Muan, no cumplen con ciertos estándares y requieren mejoras en sus instalaciones.
Medidas tras el accidente
En respuesta al incidente, el Ministerio de Transportes anunció que reemplazará las estructuras de concreto por otras más livianas y diseñadas para romperse con mayor facilidad en caso de impacto. También se implementarán actualizaciones en los sistemas de localización de los aeropuertos, optando por estructuras de acero más ligeras, y se ampliarán las zonas de seguridad al final de algunas pistas.
Puede interesarte
Mientras tanto, un equipo de expertos en aviación de Corea del Sur, Estados Unidos y Boeing está investigando las causas del accidente. Sin embargo, las pesquisas se han complicado debido a la falla del registrador de vuelo, que dejó de funcionar minutos antes del impacto.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión