Estados Unidos vigila los aviones rusos que operan en el Ártico
El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) monitoreó la actividad de múltiples aeronaves militares rusas en el Ártico a principios de esta semana.
Un avión ruso permaneció en el espacio aéreo internacional y no entró en las zonas de identificación de defensa aérea de Alaska o Canadá ni en el espacio aéreo soberano y la actividad no fue considerada una amenaza, según el sitio oficial de Asuntos públicos del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).
En el marco de su misión de mantener un conocimiento exhaustivo del dominio en el Ártico, NORAD lanzó una patrulla aérea de combate desde su Región NORAD canadiense (CANR) a la región norte de Canadá, y una patrulla aérea desde su Región NORAD de Alaska (ANR) frente a la costa de la frontera entre Alaska y Yukón, para seguir de cerca la actividad.
La patrulla CANR consistió en dos CF-18 canadienses y un avión de reabastecimiento de combustible KC-135 (Tanker), y la patrulla ANR consistió en dos F-35 estadounidenses, un E-3 (AWACS) y dos aviones de reabastecimiento de combustible KC-135 (Tanker).
En las horas siguientes a estos lanzamientos, el NORAD también envió dos F-16 desde Alaska a Groenlandia, en ejercicio de su acuerdo habitual con Groenlandia para reforzar la presencia del NORAD en el Ártico. Esta actividad no responde a ninguna amenaza actual.
De acuerdo a lo que explica el sitio, el NORAD emplea una red de defensa estratificada compuesta por satélites, radares terrestres y aéreos y aviones de combate para detectar y rastrear aeronaves e informar sobre las acciones adecuadas. El NORAD sigue preparado para emplear diversas opciones de respuesta en defensa de América del Norte.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión