Expansión del aeropuerto de Heathrow podría incrementar el PBI británico en 0,43%
El aeropuerto de Heathrow lanzará el programa de inversión privada más grande de su historia, con el objetivo de modernizar su infraestructura y avanzar en la planificación de una tercera pista. Este anuncio se produce dos semanas después de que el Gobierno británico expresara su apoyo a la expansión del aeropuerto con una inversión de alrededor de 14 mil millones de libras (~USD 17,6 mil millones), incluyendo la construcción de una nueva pista, que permitirá llevar la capacidad anual máxima de 480 mil a 720 mil vuelos anuales.
De acuerdo con Heathrow, el plan de inversión, que será financiado en su totalidad con capital privado, comenzará este año y se implementará en fases. Entre las mejoras contempladas se encuentran la ampliación de la capacidad en la Terminal 2 y la optimización de la Terminal 5, así como la reconfiguración del diseño del lado aire para mejorar la puntualidad y la resiliencia operativa. También se prevé la mejora de las conexiones de transporte público y el desarrollo de infraestructura con estándares ambientales más sostenibles. Para llegar a la tercera pista operativa habría al menos 10 años más de espera, una vez superadas todas las barreras impuestas por críticos a esa parte del proyecto de ampliación debido a su impacto ambiental en comunidades cercanas.
El director ejecutivo de Heathrow, Thomas Woldbye, dijo que "esta iniciativa privada modernizará la infraestructura existente mientras sienta las bases para una tercera pista, impulsando la inversión y el crecimiento económico del país, con beneficios tangibles a partir de este año", afirmó. También aseguró que presentarán los planes para la tercera pista al Gobierno durante el verano.
El anuncio fue realizado en British Steel Scunthorpe, en un acto al que asistieron la ministra de Industria, Sarah Jones, líderes sindicales y representantes del sector empresarial. En este contexto, Heathrow firmó la UK Steel Charter, comprometiéndose a priorizar el uso de acero británico en el proyecto. Según la ministra Jones, este compromiso representa "un importante respaldo a la industria siderúrgica del Reino Unido y una contribución clave a la estrategia industrial del país".
Un estudio de Frontier Economics citado en el evento estima que la construcción de una tercera pista en Heathrow podría aumentar el PIB del Reino Unido en un 0,43% para 2050, con el 60% de los beneficios económicos distribuyéndose fuera de Londres y el sureste de Inglaterra. El proyecto ha recibido el apoyo de más de 30 cámaras de comercio y asociaciones empresariales, así como de aeropuertos regionales y sindicatos del sector aéreo. Aunque las dos principales operadoras del aeropuerto, British Airways y Virgin Atlantic, emitieron la semana pasada un comunicado llamando a rever el modelo regulatorio de Heathrow, asegurando de que, a pesar de ser el aeropuerto más caro del mundo, el servicio brindado no está a la altura de ello.
Puede interesarte
Heathrow sostiene que la expansión será llevada a cabo con estrictos controles ambientales, en línea con los requisitos establecidos en la política nacional de aeropuertos del Gobierno británico. "Este proyecto solo podrá avanzar si cumplimos con las normativas sobre ruido, calidad del aire y emisiones de carbono", aseguró Woldbye.
El programa de inversión también contempla el uso de fuentes de energía más sostenibles y mejoras en la eficiencia operativa del aeropuerto. Heathrow subraya que, a pesar del aumento en el número de pasajeros, su huella de ruido ha disminuido y el uso de combustibles sostenibles ha aumentado. Además, la empresa anunció que mantendrá un diálogo con aerolíneas y comunidades locales para desarrollar sus propuestas de expansión.
Líderes de la industria siderúrgica y representantes políticos también celebraron el “compromiso de Heathrow con la producción británica de acero”, destacando que la expansión del aeropuerto generará oportunidades económicas a nivel nacional. "Respaldar la fabricación de acero en el Reino Unido es una decisión estratégica que fortalecerá la industria, creará empleos y fomentará la innovación", afirmó Gareth Stace, director general de UK Steel.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión