Fallo favorable a Flybondi en relación a su participación en el expediente por el cierre de El Palomar
La Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo Federal rechazó el Recurso Extraordinario que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) había interpuesto contra la cautelar dictaminada previamente que le daba a Flybondi derecho a dar vista y participar del expediente respecto al cierre del aeropuerto de El Palomar a las operaciones comerciales.
De esta manera Flybondi podrá ejercer sus derechos en el expediente administrativo, limitando las posibilidades del ORSNA de tomar decisiones que afecten a sus operaciones en ese aeropuerto bonaerense hasta que se le otorgue vista por «diez días hábiles y copia de todo expediente en el que tramite cualquier pedido dirigido a que se proceda al cierre del Aeropuerto ‘El Palomar’ o a que de cualquier forma se limiten las operaciones que se realizan en dicho Aeropuerto, y se le permita ser tenido por parte interesada e intervenir en esas actuaciones en forma previa al dictado de una decisión sobre las cuestiones que el ORSNA se encuentre analizando; permitiéndose a Flybondi exponer su posición jurídica al respecto».
En abril de este año se conoció que Aeropuertos Argentina 2000 había solicitado al ORSNA la desafectación del aeropuerto de El Palomar al Sistema Nacional de Aeropuertos bajo el justificativo de su falta de rentabilidad, situación agravada por la pandemia. Las low-cost habían considerado llamativo no solo el pedido sino también la premura del ORSNA en darle curso sin abrir la consulta a los operadores.
Desde entonces el gobierno nacional, a través del ministerio de Transporte, giró su discurso, anteriormente favorable a la existencia de El Palomar, para alinearse al argumento de la inconveniencia de tener tres aeropuertos comerciales sirviendo al Área Metropolitana de Buenos Aires, aunque los últimos trascendidos indican que darían luz verde a su continuidad.
Consultado por Aviacionline, Esteban Tossutti, presidente de Flybondi, dijo que “es una gran noticia para todos los que conformamos Flybondi y un importante paso para el sector low cost en Argentina. Desde que nos enteramos del pedido de cierre, nuestros empleados y los de Jetsmart unieron fuerzas para hacerse escuchar y revertir la situación.”
“El Palomar es un aeropuerto inclusivo, que genera conectividad en el país y la región, accesibilidad, desarrollo de empleo e impacto positivo en las provincias. Hoy estamos más cerca de continuar brindando la libertad de volar», concluyó el directivo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión