Flybondi operará hasta 8 vuelos diarios entre Argentina y Brasil en verano y se posiciona como la tercera aerolínea del mercado
Previo a la entrega de su decimoquinto Boeing 737-800, Flybondi actualizó su sistema de reserva, revelando un aumento de sus vuelos hacia Brasil, en preparación para la temporada de verano 2023/24. Durante el pico del verano en enero, la ultra low-cost llevará de seis a ocho sus vuelos diarios entre Argentina y Brasil.
Flybondi ha estado progresivamente incrementando sus frecuencias en destinos clave después de recibir tres Boeing 737-800 en las últimas semanas. En este caso, el enfoque se centra en su único mercado internacional. La compañía aumentará principalmente sus vuelos a Río de Janeiro/Galeao (GIG) y Florianópolis (FLN) durante la temporada de verano, ofreciendo cuatro y tres vuelos diarios, respectivamente.
Ver También: El nuevo Boeing 737-800 de Flybondi inició operaciones (LV-KJD)
Este aumento de capacidad la colocará como la tercera aerolínea más importante en cuanto a oferta de asientos, con una cuota de mercado del 15% entre el 16 de diciembre de 2023 y el 1 de abril de 2024. Según ANAC Brasil, la low cost argentina movilizó, entre enero y agosto de 2023, a 332.780 pasajeros, con una ocupación promedio del 85%.
Rutas y frecuencias a Brasil
Florianópolis todo el año
La capital de Santa Catarina se ha convertido en un destino regular para Flybondi después de experimentar una ocupación óptima incluso en temporada baja. A partir de abril de 2024, la empresa mantendrá la ruta con tres vuelos semanales durante todo el año. Sin embargo, para la temporada de verano, operará con dos vuelos diarios, excepto en enero, cuando ofrecerá tres vuelos diarios.
Frecuencias de diciembre a marzo de 2024
- Buenos Aires/Ezeiza – Florianópolis vuelo FO 5953 EZE 00:20 – 02:15 FLN / todos los días.
- Buenos Aires/Aeroparque – Florianópolis vuelo FO 5950 AEP 19:10 – 21:05 FLN / todos los días.
- Florianópolis – Buenos Aires/Aeroparque vuelo FO 5953 FLN 03:15 – 05:20 AEP / todos los días.
- Florianópolis – Buenos Aires/Ezeiza vuelo FO 5951 FLN 21:50 – 23:55 EZE / todos los días.
Nueva frecuencia únicamente en enero de 2024
- Buenos Aires/Ezeiza – Florianópolis vuelo FO 5951 EZE 06:00 – 07:55 FLN / todos los días.
- Florianópolis – Buenos Aires/Ezeiza vuelo FO 5955 FLN 08:55 – 11:00 EZE / todos los días.
Río de Janeiro, el favorito de los turistas argentinos
Río de Janeiro ha sido durante años un destino preferido para los argentinos, lo que se refleja en el aumento de Flybondi como uno de sus principales destinos, permitiendo aumentar de dos a tres vuelos diarios durante el verano, excepto en enero, que aumentara a cuatro vuelos por día.
Frecuencias de diciembre a marzo de 2024
- Buenos Aires/Ezeiza – Río de Janeiro vuelo FO 5900 EZE 06:20 – 09:15 GIG / todos los días.
- Buenos Aires/Ezeiza – Río de Janeiro vuelo FO 5902 EZE 14:30 – 17:25 GIG / todos los días.
- Buenos Aires/Ezeiza – Río de Janeiro vuelo FO 5904 EZE 23:55 – 02:50 (+1) GIG / todos los días.
- Río de Janeiro – Buenos Aires/Ezeiza vuelo FO 5907 GIG 03:40 – 07:05 EZE / todos los días.
- Río de Janeiro – Buenos Aires/Ezeiza vuelo FO 5901 GIG 10:05 – 13:30 EZE / todos los días.
- Río de Janeiro – Buenos Aires/Ezeiza vuelo FO 5903 GIG 18:15 – 21:40 EZE / todos los días.
Nueva frecuencia únicamente en enero
Buenos Aires/Ezeiza – Río de Janeiro vuelo FO 5912 EZE 12:00 – 14:55 GIG / todos los días.
Río de Janeiro – Buenos Aires/Ezeiza vuelo FO 5911 GIG 15:45 – 19:10 EZE / todos los días.
São Paulo, un destino corporativo
São Paulo/Guarulhos (GRU) mantendrá sus vuelos diarios. El horario de estos vuelos permite una estadía completa en Buenos Aires al aterrizar por la mañana y regresar a la ciudad paulista en las últimas horas de la noche del mismo día.
- Buenos Aires/Ezeiza – São Paulo/Guarulhos vuelo FO 5800 EZE 22:45 – 01:25 (+1) GRU / todos los días.
- São Paulo/Guarulhos – Buenos Aires/Ezeiza vuelo FO 5801 GRU 02:15 – 05:20 EZE / todos los días.
¿Nuevos destinos tras la llegada del 15º avión?
Flybondi está considerando la posibilidad de añadir nuevos destinos, tanto nacionales como internacionales, tras la adquisición de tres Boeing 737 adicionales. Según fuentes internas de la compañía, se están evaluando tres nuevas rutas internacionales, incluyendo un cuarto destino en Brasil (Belo Horizonte pisa fuerte) y la entrada en los mercados de Perú y Bolivia, en los cuales ven que existe una demanda de tarifas bajas para conectar con Argentina
Por otro lado, a nivel nacional, diversos entes gubernamentales e intendencias han estado en conversaciones con Flybondi, pero a la fecha no hay algo concluyente sobre un posible destino a futuro, que muy pronto se anunciará una nueva ruta que definieron como «muy demandada para la temporada».
Ver También: Y con el LV-KJF son 15: llegó al aeropuerto de Ezeiza el nuevo Boeing 737 de Flybondi
Teniendo en cuenta las estadísticas de ocupación de ANAC Argentina en julio y agosto, varios destinos desde Buenos Aires mantienen altos índices de ocupación en rutas donde solo opera Aerolíneas Argentinas, como Río Gallegos (RGL) con un 95%, Resistencia (RES) con un 89% y San Juan (UAQ) con un 88%.
Flybondi también está recuperando rutas interprovinciales que operaba antes de la pandemia, como Puerto Iguazú con Córdoba, Rosario y Mendoza, así como Rosario – Salta y Mendoza – Neuquén.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión