GOL Linhas Aéreas inició la venta de pasajes para sus nuevos vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional de Guarulhos (GRU) en São Paulo y el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar (CCS) que sirve a Caracas, Venezuela a partir del próximo 5 de agosto de 2025.
La nueva ruta operará tres veces por semana, los días martes, jueves y sábados, utilizando aeronaves Boeing 737 MAX 8. Según el itinerario confirmado, el vuelo G3 7790 despegará de São Paulo a las 17:05 hora local, aterrizando en Caracas a las 22:10 hora local. El vuelo de regreso, G3 7791, partirá de la capital venezolana a las 23:40, llegando a Guarulhos a las 06:55 del día siguiente.
Este anuncio representa un cambio respecto a los planes iniciales de GOL. Originalmente, la compañía había proyectado retornar a Venezuela volando desde Brasilia (BSB), haciendo una escala en Bogotá (BOG), Colombia, antes de continuar hacia Caracas.
Sin embargo, dicho plan se encontró con obstáculos insalvables de índole diplomática y regulatoria. La compleja situación política en Venezuela ha tensado las relaciones con varios países vecinos, llevando a algunos como Panamá y Perú a suspender conexiones aéreas.
Las negociaciones para modificar el acuerdo aéreo bilateral entre Colombia y Venezuela, que permitiera a GOL operar el tramo Bogotá-Caracas bajo derechos de quinta libertad, no prosperaron. El acuerdo actual impone un límite estricto al número total de vuelos diarios permitidos entre ambos países para todas las aerolíneas, lo que imposibilitó añadir las frecuencias de GOL en ese segmento. Incluso Avianca, aerolínea hermana de GOL dentro del holding Abra, se ve afectada por este límite.
Ante este escenario, GOL optó por rediseñar su estrategia, eligiendo una ruta directa desde su principal hub en São Paulo. Esta decisión no solo evita las complicaciones del acuerdo colombo-venezolano, sino que también ofrece una ventaja estratégica. Al operar desde Guarulhos, GOL facilita las conexiones para un mayor número de pasajeros, especialmente aquellos que viajan desde y hacia el Cono Sur (como Argentina, Chile y Uruguay) con destino final Venezuela.
Puede interesarte
El reinicio de los vuelos de GOL es una noticia relevante para la conectividad aérea de Venezuela, que ha visto una reducción drástica de operadores internacionales en la última década debido a la inestabilidad económica y política. La apuesta de GOL por este mercado, aunque adaptada a las circunstancias actuales, señala un paso hacia la reconstrucción de los enlaces aéreos en la región.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión