GOL Linhas Aéreas concluye acuerdo con Boeing en medio de su reestructuración bajo el Capítulo 11
GOL Linhas Aéreas cerró un acuerdo con Boeing, en el marco de su proceso de reestructuración judicial bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de Estados Unidos, actualmente en curso en el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York.
El acuerdo, aprobado este lunes por dicho tribunal, se inscribe dentro de los pasos clave que la compañía ha definido para su recuperación financiera. La empresa detalló que las negociaciones con Boeing se llevaron a cabo en “bases estrictamente comerciales” y que los pactos alcanzados “proporcionan beneficios significativos” para su operación.
Actualmente, GOL tiene pedidos activos por 91 aeronaves Boeing 737 MAX, parte de su estrategia de renovación de flota.
Como parte del mismo proceso de reestructuración, la empresa también hizo referencia a una Transacción Tributaria anunciada anteriormente, que, junto con los acuerdos con Boeing, permitiría elevar a un mínimo de US$ 235 millones la distribución de capital a acreedores quirografarios generales. La compañía advirtió, sin embargo, que cualquier aumento adicional en esa cifra dependerá de futuras negociaciones con otros acreedores.
En cuanto a su nivel de endeudamiento, GOL reiteró que, según su plan de reestructuración, prevé una reducción significativa de su deuda, con la conversión o extinción de hasta US$ 1.700 millones en deuda financiada previa al proceso y otros US$ 850 millones en obligaciones diversas.
Esta conversión se realizará sobre la base del valor económico de las acciones previo a la operación, lo que, conforme a la legislación brasileña, implicará una dilución sustancial de las acciones existentes, aunque sujeta a los derechos de preferencia de los accionistas.
Puede interesarte
La empresa indicó que estas acciones forman parte de un plan más amplio para estabilizar su situación financiera y recuperar la confianza de sus acreedores y del mercado.
En el comunicado, GOL advirtió además que el documento contiene “declaraciones prospectivas” sujetas a diversos riesgos e incertidumbres, y que los resultados reales pueden diferir de las expectativas debido a factores económicos, operacionales y de mercado.
La aerolínea, que forma parte del Grupo Abra, opera una flota de 138 aeronaves Boeing 737 y mantiene alianzas estratégicas con American Airlines y Air France-KLM. Según destaca la empresa, GOL cuenta con el menor costo unitario de operación en América Latina y emplea a cerca de 13.900 trabajadores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión