GOL y Avianca amplían acuerdo de código compartido para conectar Brasil y Norteamérica vía Medellín desde junio
GOL Linhas Aéreas y Avianca, aerolíneas hermanas bajo el paraguas del Grupo Abra, han anunciado una importante expansión de su acuerdo de código compartido, que entrará en vigor el próximo 3 de junio de 2025. Esta colaboración estratégica está diseñada para potenciar las opciones de conexión para pasajeros viajando entre Brasil y destinos clave en Colombia y Norteamérica, utilizando el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Medellín (MDE) como un centro de conexiones clave.
La ampliación del acuerdo se centrará en rutas que conectan Medellín con importantes ciudades, facilitando el tránsito para pasajeros que inician su viaje en la red de GOL en Brasil o en la red de Avianca. Las nuevas rutas bajo código compartido incluirán:
- Medellín (MDE) – Fort Lauderdale (FLL)
- Medellín (MDE) – Miami (MIA)
- Medellín (MDE) – Nueva York (JFK)
- Medellín (MDE) – Orlando (MCO)
- Medellín (MDE) – San Juan (SJU)
- Medellín (MDE) – São Paulo (Guarulhos - GRU)
Un acuerdo de código compartido (codeshare) es una práctica común en la industria que permite a una aerolínea (por ejemplo, GOL) vender asientos en un vuelo operado por otra aerolínea asociada (Avianca) bajo su propio código y número de vuelo (G3), y viceversa. Para los pasajeros, esto generalmente se traduce en beneficios como:
- Compra Simplificada: Adquirir un único boleto para todo el itinerario, incluso si incluye vuelos operados por ambas compañías.
- Conexiones Fluidas: Check-in de equipaje hasta el destino final.
- Mayor Alcance: Acceso a una red de destinos más amplia a través de la combinación de las redes de ambas aerolíneas.
- Programas de Lealtad: Potencialmente, la posibilidad de acumular y redimir millas/puntos en los programas de viajero frecuente de cualquiera de las aerolíneas asociadas (sujeto a los términos específicos del acuerdo).
Contexto Estratégico: El rol del grupo Abra
Esta expansión no es un hecho aislado, sino un paso coherente dentro de la estrategia del Grupo Abra, el holding aeronáutico formado en 2022 que integra a GOL y Avianca. Aunque ambas aerolíneas mantienen sus marcas y operaciones independientes, el grupo busca activamente sinergias operativas y de red. Este movimiento aprovecha la robusta red de Avianca desde Medellín hacia Norteamérica para los pasajeros de GOL, y a su vez, alimenta la extensa red doméstica de GOL en Brasil con pasajeros provenientes de la red de Avianca.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión