Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Helicópteros

    H145: Airbus y Helibras producirán 200 unidades en Brasil

    La producción del H145 en Brasil apunta al mercado regional y países de habla portuguesa

    04 de julio de 2025 - 13:24
    Airbus H145 «Cobra» de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
    Airbus H145 «Cobra» de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
    Ads

    Brasil y Francia profundizaron la expansión de su cooperación industrial en el sector aeronáutico con la firma de una Carta de Intenciones para la producción del helicóptero H145 en la planta de Helibras, ubicada en Itajubá (MG). El acuerdo busca establecer un nuevo eje de producción y exportación en América Latina para uno de los modelos multipropósito más avanzados del catálogo de Airbus Helicopters.

    Ads

    El entendimiento fue oficializado este 2 de julio durante una reunión bilateral en Brasilia entre el vicepresidente y ministro del MDIC, Geraldo Alckmin, y el ministro francés Laurent Saint‑Martin. La firma del documento estuvo a cargo del secretario ejecutivo del MDIC, Márcio Elias Rosa, quien lideró las negociaciones por parte del gobierno brasileño.

    La propuesta contempla una inversión estimada de aproximadamente USD 185 millones para la producción de hasta 200 unidades del H145 a lo largo de los próximos 15 años. El plan apunta no solo a abastecer el mercado interno brasileño, sino también a impulsar las exportaciones hacia países de América Latina y de habla portuguesa, en línea con la estrategia industrial "Nova Indústria Brasil" (NIB), que prioriza la incorporación tecnológica, el fortalecimiento de cadenas productivas y el valor agregado en las exportaciones.

    H145: helicóptero ligero de altas prestaciones

    El H145 es un helicóptero bimotor de la clase de cuatro toneladas, con aviónica digital Helionix, rotor de cinco palas y bajos costos operativos. Su diseño modular permite configuraciones versátiles para misiones civiles y militares: transporte de tropas, patrullaje, evacuación médica, operaciones offshore, seguridad pública, apoyo a parques eólicos, y rescates complejos.

    Airbus Helicopters H145 Aconcagua
    Como parte de su campaña de ensayos en condiciones de gran altitud, Airbus Helicopters llevó en 2019 su nuevo H145 con rotor de cinco palas a Mendoza, Argentina, donde logró aterrizar en la cima del Aconcagua, a 6.962 metros sobre el nivel del mar. Fue la primera vez que un helicóptero bimotor alcanzó y se posó a esa altitud, marcando un hito en la aviación y demostrando la capacidad operativa y la amplia envolvente de vuelo del H145.

    Según destaca el sitio especializado Aeroin, el modelo ya es utilizado por operadores de seguridad pública, aeromédicos y corporativos en Brasil, donde se valora especialmente su capacidad para transportar dos pacientes en camilla simultáneamente, con embarque a través de una puerta trasera dedicada. Este detalle lo convierte en una plataforma ideal para misiones críticas.

    Ads

    Cada aeronave tiene un valor de mercado estimado en USD 15 millones, y su producción en Brasil consolidaría a Helibras como centro industrial de referencia dentro del ecosistema de Airbus en el hemisferio sur.

    Un nuevo hito para Helibras

    Controlada por Airbus Helicopters, Helibras es actualmente la única fabricante de helicópteros del hemisferio sur, y ha entregado más de 850 unidades a operadores civiles y militares en Brasil. Produce localmente los modelos H125 (Esquilo) y el H225M Caracal, este último utilizado por las Fuerzas Armadas brasileñas.

    Puede interesarte

      En abril de este año, la empresa anticipó que proyecta vender hasta 50 helicópteros en América Latina entre 2024 y 2026, reforzando su papel como centro industrial exportador en la región. La posible producción del H145 contribuiría a sostener el ritmo industrial de la planta de Itajubá, generar empleo calificado e impulsar la transferencia tecnológica.

      Temas
      • Airbus Helicopters
      • Helibras
      • Airbus H145
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois

      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo