Hogar dulce hogar: Swissport renovó su licencia de asistencia en tierra en el aeropuerto de Zurich
Swissport International AG renovó su licencia para brindar servicios de asistencia en tierra en el Aeropuerto de Zurich (ZRH) por siete años más, hasta 2032. La extensión del contrato consolida a Swissport como el principal proveedor de servicios en tierra en el aeropuerto suizo, en donde tiene su sede global.
"Estamos encantados de continuar con nuestra exitosa colaboración con el Aeropuerto de Zurich. Esta renovación garantiza estabilidad operativa y reafirma la experiencia de Swissport en el manejo de hubs para Swiss International Air Lines. Nuestra constante apuesta por soluciones tecnológicas innovadoras nos permite incrementar la eficiencia y calidad del servicio, asegurando un manejo terrestre sin interrupciones para más de 30 aerolíneas", expresó Warwick Brady, presidente y CEO de Swissport International.
Puede interesarte
Operando en Zurich desde 1996, Swissport emplea actualmente a 2.300 personas. En 2024, atendió a más de 24,6 millones de pasajeros y gestionó más de 187.000 vuelos. Según resalta la empresa, su amplia experiencia y sólida base de clientes le han permitido mantener su posición como socio confiable en el aeropuerto suizo durante casi tres décadas.
"Con una sólida base de clientes y una profunda experiencia operativa, Swissport ha sido un socio de confianza en Zurich por 29 años. Esta relación de largo plazo nos permite invertir continuamente en nuestra gente, innovación y sostenibilidad", detalló Bruno Stefani, CEO de Swissport para Suiza, Italia y Francia. Añadió que la renovación del contrato destaca la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones seguras, de alta calidad e innovadoras en el aeropuerto más transitado de Suiza y hub de SWISS.
Swissport asegura haber reforzado su política de sostenibilidad invirtiendo en equipos eléctricos de apoyo en tierra en Zurich. Actualmente, el 44% de su flota es eléctrica, con la previsión de superar el 55% para finales de 2025. A nivel global, la empresa busca alcanzar un 55% de vehículos eléctricos para 2032 y lograr emisiones netas cero para 2050.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión