Iberia confirma los primeros destinos en Sudamérica con el A321XLR, su nueva joya de largo alcance
Como habíamos adelantado, Iberia informó que ampliará su red de destinos internacionales en la temporada de invierno 2025-2026, sumando rutas desde Madrid hacia Orlando, Estados Unidos, y hacia Recife y Fortaleza en Brasil.
De acuerdo a la empresa, la conexión directa entre Madrid y Orlando comenzará el 26 de octubre de 2025 con cuatro frecuencias semanales, utilizando aeronaves Airbus A330 con capacidad para 254 pasajeros. Iberia ofrecerá más de 46.000 asientos en esta ruta durante toda la temporada invernal.
“Creemos que Orlando puede convertirse en el destino estrella para las próximas Navidades gracias a nuestra relación con Disney Destinations”, afirmó María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes, de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.
Kevin J. Thibault, consejero delegado de Greater Orlando Aviation Authority, destacó que esta ruta directa “refleja nuestro compromiso de fomentar aún más las conexiones globales” entre Orlando y Madrid.

La compañía también redoblará su apuesta por Brasil incorporando vuelos a Recife desde el 13 de diciembre de 2025, iniciando con tres frecuencias semanales que pasarán a cinco a partir de febrero de 2026. Fortaleza comenzará a recibir vuelos de Iberia el 19 de enero de 2026, inicialmente con tres vuelos semanales, incrementándose a cuatro frecuencias semanales en febrero.
Lo más importante es que estas nuevas rutas brasileñas serán operadas con los nuevos aviones Airbus A321XLR, un modelo que Iberia estrenó mundialmente en noviembre de 2024 y que hoy despliega en rutas hacia Boston y Washington. Según detalla la aerolínea, estos aviones poseen un alcance de hasta 7.500 kilómetros, una configuración de 182 asientos en clases Business y Turista, y permiten un ahorro de combustible superior al 40% respecto a aeronaves similares de fuselaje ancho. Serán los primeros servicios transatlánticos del A321XLR fuera del corredor del Atlántico Norte.
“Creemos que Brasil tiene un gran potencial, más allá de las principales ciudades a las que ya volamos. Con la incorporación de los nuevos A321XLR podemos explorar nuevas rutas al otro lado del Atlántico, ver su aceptación e ir adaptando la oferta a la demanda paulatinamente”, dijo al respecto López Solás.

Marcelo Freixo, presidente de Embratur, agregó que “Fortaleza y Recife son vibrantes puertas de entrada a las bellezas y experiencias únicas de Brasil. Estamos ampliando el acceso de los turistas españoles al nordeste brasileño, que tiene playas de aguas cálidas, mucha belleza natural, pero también gastronomía original y mucha cultura popular. En 2024, tuvimos un aumento del 13% en el número de turistas procedentes de España, y la apertura de rutas como estas nos permitirá seguir creciendo”.
Puede interesarte
Desde el gobierno estatal de Pernambuco, la gobernadora en funciones, Priscila Krause, indicó que la conexión entre Recife y Europa “fortalecerá aún más los lazos culturales y económicos”. Eduardo Loyo, presidente de Empetur, añadió que esta ruta es fruto de un trabajo conjunto iniciado en 2023.
Por su parte, el gobernador de Ceará, Elmano de Freitas, calificó la nueva conexión directa entre Madrid y Fortaleza como “un hito para el estado”, que contribuirá a fortalecer la posición de Ceará como destino global.
Con estos nuevos destinos, Iberia ofrecerá aproximadamente 284.000 asientos hacia Brasil durante la temporada invernal 2025-2026.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión