JetSMART Argentina inició hoy sus operaciones regulares entre Buenos Aires y Resistencia, la capital de la provincia del Chaco. El vuelo inaugural aterrizó esta mañana en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, marcando el comienzo de una ruta que contará con cinco frecuencias semanales.
La operación se realizó con una aeronave Airbus A320, matrícula LV-HEK, identificada por llevar la imagen de un Huemul en su deriva vertical, característica de la flota de JetSMART que destaca la fauna autóctona de los países en los que opera. Con la apertura de este servicio, la empresa se establece como la segunda aerolínea en operar vuelos regulares de pasajeros en el aeropuerto chaqueño.
Los vuelos conectarán el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires (AEP) con el Aeropuerto Internacional de Resistencia (RES) los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos. Esta nueva conexión busca facilitar los viajes entre la región del noreste argentino y el centro del país, tanto para pasajeros que viajan por negocios, turismo o motivos personales.
Para el lanzamiento de la ruta, la compañía dispuso tarifas promocionales. Los pasajes se encuentran disponibles desde $30.000 pesos argentinos finales por tramo, incluyendo tasas e impuestos.
Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de JetSMART Argentina, dijo que "la apertura de esta nueva ruta refleja nuestro plan de crecimiento en Argentina, con el objetivo de ampliar nuestra red de destinos y sumar frecuencias que conecten más regiones de forma directa, rápida y en aviones nuevos”. Añadió que “creemos que esta ruta representa una oportunidad de crecimiento para la región, tanto por su ubicación de Resistencia como por el potencial para el desarrollo de toda su zona de influencia”.
Por su parte, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, comentó que hace un año "soñábamos con que nuestra provincia tuviera más vuelos. Hoy, gracias a esta alianza estratégica con JetSMART, eso es una realidad”. El mandatario provincial destacó que “más conectividad representa un mayor desarrollo económico, comercial y turístico y muchas más oportunidades para los chaqueños”, e invitó a otras empresas a invertir en la provincia.
Puede interesarte
El Aeropuerto Internacional de Resistencia registró un tráfico de 194.000 pasajeros domésticos durante el año 2024, lo que subraya su rol como punto de conexión regional. Al respecto, Federico Petazzi, Gerente Comercial de JetSMART, explicó: “Estamos iniciando esta operación con la expectativa de que más personas puedan viajar entre ambas ciudades, con la posibilidad de comprar sus pasajes de modo simple y con distintos medios de pago”.
Desde la aerolínea confirmaron que trabajaron junto a las autoridades provinciales y los administradores aeroportuarios “para acercar un producto a la medida de las necesidades de las comunidades vinculadas a esta ruta”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión