La autoridad aeronáutica colombiana aclara el estado de operadores y rutas autorizadas con Venezuela
A través de un comunicado, Aeronáutica Civil de Colombia informó el estado actual del plan de reactivación de vuelos entre dicho país y la República Bolivariana de Venezuela, ya que las declaraciones de ciertos funcionarios y la información que poseían las aerolíneas entraron en conflicto en más de un caso.
El documento emitido por Aerocivil indica que «el Gobierno de Colombia, a través de la Aeronáutica Civil, avanza en las coordinaciones técnicas y administrativas con las autoridades aeronáuticas de Venezuela para facilitar la reactivación de las operaciones aéreas de pasajeros entre los dos países», y a continuación detalla el estado de los permisos para cada aerolínea:
WINGO: Cuenta con autorización por parte de la Aerocivil y ha acreditado el cumplimiento de requisitos ante la autoridad venezolana en lo relativo a la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, con 7 vuelos semanales. Está lista para comercializar sus vuelos una vez el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela lo autorice.
En cuanto a la ruta Bogotá-Valencia-Bogotá, con 7 vuelos semanales, se acreditaron requisitos y está en trámite la autorización de operación.
LATAM: Cuenta con el visto bueno por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia y aceptación de designación por parte del INAC de Venezuela, desde el 22 de julio de 2022 para la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, con 7 vuelos semanales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión