La FAA está exigiendo que se investiguen los accidentes de Blue Origin y SpaceX al suponer la existencia de anomalías relacionadas con el lanzamiento.
Mientras la misión New Glenn-1 de Blue Origin alcanzó la órbita con éxito, pero la primera etapa no aterrizó en una barcaza en el Atlántico como estaba previsto, la prueba de vuelo integrada Starship-7 de SpaceX finalizó cuando la segunda etapa, Starship, se desintegró sobre el Caribe cerca de las Islas Turcas y Caicos.
En esta ocasión se registraron dos lanzamientos de grandes cohetes con pocas horas de diferencia entre uno y otro, desde los centros en Florida y Texas.
Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, realizó el primer vuelo del cohete de carga pesada New Glenn (NG-1) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, en tanto SpaceX de Elon Musk lanzó la séptima prueba de vuelo integrada (IFT-7) de su enorme cohete Starship/Super Heavy desde Boca Chica, Texas.
El Blue Origin siguió su derrotero según lo planificado, colocando la segunda etapa en órbita, pero la primera etapa que se desprendió, no pudo aterrizar, como estaba previsto, en una barcaza en el Océano Atlántico, para luego poder ser reutilizada.
El presidente de Blue Origin, David Limp, reconoció que el lanzamiento había sido "un objetivo ambicioso" para el primer vuelo y que lo intentarán de nuevo en primavera.
La FAA tiene autoridad regulatoria para los lanzamientos y reingresos espaciales comerciales con el fin de garantizar la seguridad pública y las empresas deben obtener licencias para cada evento, por lo que la FAA puede exigir una investigación con la participación del organismo.
De la misma manera la FAA está exigiendo a SpaceX que investigue el accidente de Starship, que tuvo un impacto mucho mayor debido a la gran cantidad de escombros que cayeron del cielo luego que explotara en pleno vuelo.
El cohete Super Heavy/Starship despegó de las instalaciones Starbase de SpaceX en Boca Chica y al principio, el lanzamiento fue acorde a lo planificado, con Super Heavy regresando a la torre de lanzamiento para ser atrapado por unos brazos mecánicos llamados palillos chinos.
Pero mientras la atención se centraba en “la captura” en Boca Chica, los seis motores de Starship fueron fallando sucesivamente mientras volaba hacia el este sobre el Golfo de México hacia el Caribe en su camino hacia el Océano Índico.
El destino de Starship quedó plasmado cuando empezaron a aparecer videos grabados por personas cerca de las Islas Turcas y Caicos en las redes sociales que mostraban como ingresaban sus restos.
Ante esta situación, la FAA sostuvo que “redujeron brevemente la velocidad y desviaron las aeronaves hacia el área”.
SpaceX espera lanzar Starship 25 veces este año. Después de explicar sus conclusiones iniciales de que el fallo se debió a un incendio provocado por “una fuga de oxígeno/combustible en la cavidad sobre el cortafuegos del motor de la nave”, pronosticó que “nada sugiere posponer el próximo lanzamiento más allá del mes próximo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión