La FAA propone directiva de aeronavegabilidad para los Boeing 787 por fallos en el sistema de comunicaciones
La medida obligará a actualizar el software del panel de control de sintonización (TCP) para evitar fallos en las comunicaciones con el Control de Tráfico Aéreo (ATC).
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha emitido un Aviso de Reglamentación Propuesta (NPRM) para una nueva Directiva de Aeronavegabilidad (AD) que afecta a determinados modelos Boeing 787-8, 787-9 y 787-10. La medida responde a informes sobre cambios no comandados en las frecuencias VHF del panel de control de sintonización (Tuning Control Panel - TCP), lo que podría generar fallos en las comunicaciones con el control de tráfico aéreo (ATC) y comprometer la seguridad operacional.
La FAA ha recibido reportes sobre la conmutación involuntaria de frecuencias VHF entre los modos activo y stand-by sin intervención de la tripulación. Esta anomalía podría ocasionar la omisión de instrucciones clave del ATC, como modificaciones en las autorizaciones o cambios de trayectoria, lo que aumenta el riesgo de incursiones en pista, pérdida de separación entre aeronaves y posibles colisiones en vuelo.
La propuesta de la FAA requiere una actualización del software operacional (OPS) del TCP y una verificación de configuración para garantizar la instalación del número de pieza (P/N) COL43–0025–0004 o versiones posteriores. Boeing proporcionará la actualización sin costo para los operadores afectados.
La directiva se aplicará a 157 aeronaves Boeing 787 registradas en EE. UU., excluyendo tres unidades que ya recibieron la actualización en la fase de producción. Los operadores deberán completar la implementación y verificación del software dentro del plazo establecido una vez que la directiva entre en vigor.
Costos y repercusiones operativas
La FAA estima un costo de cumplimiento de 127,50 dólares por aeronave, con un impacto total de 20.017,50 para la industria. Dado el breve tiempo requerido para la actualización, se prevén mínimas interrupciones operativas.
La FAA recibirá comentarios públicos hasta el 14 de abril de 2025 a través de regulations.gov. Tras evaluar las observaciones, podría modificar la directiva antes de su publicación final.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la FAA con la seguridad aérea, abordando fallos potencialmente críticos antes de que deriven en incidentes graves. Se espera que las aerolíneas que operan el Boeing 787 cumplan con la directiva en cuanto sea oficializada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión