Tal como informamos esta mañana, American Airlines y JetSMART anunciaron la firma de una carta de intención mediante la cual ambas compañías avanzarán en un acuerdo de código compartido para vuelos entre Estados Unidos y Sudamérica, y en la que también se propone el ingreso de la aerolínea estadounidense al capital de la ultra low-cost con una participación minoritaria.
Actualmente American Airlines es la compañía norteamericana que ofrece mayor cantidad de conexiones con Latinoamérica, desde sus hubs en Dallas, Miami y Nueva York. Por su parte, JetSMART se encuentra en pleno crecimiento, y ya cuenta con bases en Chile y Argentina, prevé sumar Perú en breve, y continuar con su desarrollo en América Latina.
Un mercado latinoamericano muy importante para American es Colombia, donde ofrece vuelos a 6 ciudades. JetSMART tiene operaciones a Bogotá y Cali, y en agosto sumará la conexión de Medellín, llegando a tres rutas hacia y desde Chile.
Chile es la base central de la low cost, y Argentina es su segunda filial. En estos mercados American Airlines tiene una importante presencia, con operaciones a las capitales de ambos países desde Dallas, Miami y Nueva York.
Con el acuerdo entre American y JetSMART se podrá fortalecer tanto la conexión con Estados Unidos como así también las operaciones de la low cost en los mercados en los cuales se encuentra. Debido a la pandemia y las restricciones gubernamentales, JetSMART todavía cuenta con varias restricciones en sus vuelos internacionales. A partir de 2022 podremos ver el verdadero potencial de la aerolínea en Latinoamérica.
Asientos ofrecidos por American Airlines por tramo en los mercados donde se encuentra JetSMART:
ARGENTINA

- Dallas – Buenos Aires – Dallas
- Miami – Buenos Aires – Miami
- Nueva York – Buenos Aires – Nueva York
La información sobre Argentina está tomada en base a la información de los sistemas de reserva, pero la realidad es que actualmente las operaciones internacionales se encuentran limitadas por el gobierno. Dallas y Nueva York cuentan con vuelos cargueros en ambos tramos, sin pasajeros, y Miami únicamente una frecuencia diaria.
Si no fuera por las restricciones en Argentina, American Airlines tendría un vuelo por día a Buenos Aires desde sus tres hubs más importantes en Estados Unidos.

CHILE

- Dallas – Santiago de Chile – Dallas (DFW-SCL): Boeing 787-8 Dreamliner
- Nueva York – Santiago de Chile – Nueva York (JFK-SCL): Boeing 777-200(ER)
- Miami – Santiago de Chile – Miami (MIA-SCL): Boeing 787-8 Dreamliner

COLOMBIA

- Miami – Barranquilla – Miami (MIA-BAQ): Airbus A319-100
- Dallas – Bogotá – Dallas (DFW-BOG): Boeing 777-200(ER)
- Miami – Bogotá – Miami (MIA-BOG): Boeing 737-8 y Boeing 777-200(ER)
- Nueva York – Bogotá – Nueva York (JFK-BOG): Airbus A319-100
- Miami – Cali – Miami (MIA-CLO): Boeing 737-800, Boeing 737-8 y Boeing 787-8
- Nueva York – Cali – Nueva York (JFK-CLO): Airbus A319-100
- Miami – Cartagena – Miami (MIA-CTG): Airbus A319-100 y Boeing 737-800
- Miami – Medellín – Miami (MIA-MDE): Boeing 737-8 y Boeing 787-8 Dreamliner
- Nueva York – Medellín – Nueva York (JFK-MDE): Boeing 737-8
- Miami – Pereira – Miami (MIA-PEI): Airbus A319-100

PERU

- Dallas – Lima – Dallas (DFW-LIM): Boeing 787-8 Dreamliner
- Miami – Lima – Miami (MIA-LIM: Airbus A321neo y Boeing 787-8

Argentina, Chile, Colombia y Perú son los mercados latinoamericanos en los que JetSMART tiene participación. Por el momento, como consecuencia de la pandemia del COVID-19, la low cost suspendió sus vuelos entre Santiago de Chile y Brasil.
BRASIL

- Dallas – San Pablo – Dallas (DFW-GRU): Boeing 787-9 Dreamliner
- Nueva York – San Pablo – Nueva York (JFK-GRU): Boeing 777-300(ER)
- Miami – Río de Janeiro – Miami (MIA-GIG): Boeing 777-200(ER)
- Miami – San Pablo – Miami (MIA-GRU): Boeing 777-200(ER)

Asientos que tiene American Airlines programados para agosto desde Estados Unidos a los mercados latinoamericanos en los que se encuentra JetSMART, a excepción de Brasil:

*Los asientos de Argentina son una proyección a futuro.
Cronograma de rutas de JetSMART en los mercados que se encuentra American Airlines
ARGENTINA

CHILE

COLOMBIA

PERU

Flota de American Airlines
Avión | Activo | En orden |
---|---|---|
Airbus A319-100 | 130 | - |
Airbus A320-200 | 48 | - |
Airbus A321-200 | 215 | - |
Airbus A321neo | 36 | - |
Boeing 737-800 | 266 | - |
Boeing 737-8 | 41 | - |
Boeing 777-200 | 47 | - |
Boeing 777-300 | 20 | - |
Boeing 787-8 | 24 | 6 |
Boeing 787-9 | 22 | - |
TOTAL | 893 | - |
Flota del Grupo JetSMART
Avión | Activo | En orden |
---|---|---|
Airbus A320-200 | 11 | - |
Airbus A320neo | 7 | - |
TOTAL | 18 | - |
JetSMART Chile cuenta con 13 aeronaves en su flota, mientras que JetSMART Argentina tiene cinco.
Ver también: American Airlines invierte en JetSMART e impulsa un acuerdo de código compartido.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión