Por el bajo impacto en las ventas, LATAM y Azul ponen fin a su acuerdo de código compartido
La alianza entre LATAM y Azul, establecida en plena crisis por la pandemia, no generó el crecimiento proyectado en ventas y fue cancelada. LATAM reafirmó que nunca consideró una fusión con Azul, que ahora busca integrarse con GOL.
El director general de LATAM Brasil, Jerome Cadier, explicó que el acuerdo de código compartido entre LATAM y Azul, firmado durante el proceso de reestructuración de la aerolínea bajo el Capítulo 11, no alcanzó los resultados esperados en términos de aumento de demanda y ventas. Como consecuencia, la colaboración ha sido cancelada.
"Aunque Azul planteó la posibilidad de una fusión, esta opción nunca fue considerada por LATAM. Existen diversas formas de integrar negocios, y el codeshare fue una estrategia específica para enfrentar la crisis generada por la pandemia", declaró Cadier en entrevista con el diario O Globo.
El ejecutivo señaló que la limitación del acuerdo a unas pocas rutas restringió su impacto y dificultó la posibilidad de una fusión. Según Cadier, Azul ya contemplaba esta posibilidad al firmar el acuerdo y mantiene su interés en una integración, ahora con GOL a través del grupo matriz Abra Group.
Según lo reportado por nuestro medio aliado Aeroin, el acuerdo de código compartido permitía a los pasajeros comprar un boleto en Azul, volar una primera etapa con esta aerolínea y conectar con un vuelo de LATAM, con transferencia automática de equipaje y acumulación de puntos en los programas de fidelización de ambas compañías. No obstante, la reducida cobertura de rutas fue una decisión estratégica para evitar cuestionamientos del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), organismo regulador de la competencia en Brasil.
Puede interesarte
Cadier explicó que, aunque se esperaba un incremento en la demanda, los resultados no fueron los proyectados: "Evaluamos cuánta demanda adicional podríamos generar a partir de la experiencia del pasajero, pero el crecimiento esperado en ventas no se materializó. El Codeshare fue un primer paso, pero no hubo consenso sobre el siguiente, por lo que decidimos poner fin al acuerdo. Para LATAM, en ese momento, ya no tenía sentido continuar."
Finalmente, Cadier diferenció la estrategia de la alianza con Azul de la que ahora plantea la fusión con GOL: mientras el codeshare con LATAM buscaba afrontar la crisis pandémica con una oferta más eficiente, la alianza entre Azul y GOL tiene como objetivo principal la reducción de costos y el fortalecimiento financiero del grupo Abra.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión