La empresa Lockheed Martin Aeronautics Corp. ha sido adjudicada con un contrato de hasta 265,9 millones de dólares para actualizar el Programa de Vuelo Operacional (OFP) de los aviones F-16 adquiridos por Argentina y gestionar su transferencia desde Dinamarca. Esta iniciativa forma parte del programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS, por sus siglas en inglés) y se espera que la actualización se complete en la flota antes del 31 de marzo de 2032.
El contrato contempla una actualización integral del OFP, que incluirá mejoras en software, aviónica y sistemas de misión para garantizar la eficacia operativa de las aeronaves. Este tipo de modernización es común en flotas de F-16 en todo el mundo y busca optimizar el desempeño de la aeronave en escenarios de combate actuales.
Ejemplos de actualizaciones similares incluyen el Programa de Implementación de Configuración Común (CCIP), que estandarizó variantes del F-16 en la USAF y el Programa Falcon STAR, diseñado para prolongar la vida útil estructural de la aeronave.
Con esta actualización, la Fuerza Aérea Argentina recuperará capacidades clave en interceptación supersónica y defensa aérea, mejorando su interoperabilidad con aliados y asegurando un mayor control de su espacio aéreo. La gestión del contrato estará a cargo del Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea de EE.UU., a través de su división de contratación FMS en la Base Aérea de Hill, Utah.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión