Malaysia Airlines, dispuesta a comprar los Boeing 737 MAX que las aerolíneas chinas no reciban
Malaysia Aviation Group (MAG), la compañía matriz de Malaysia Airlines, está en conversaciones con Boeing para potencialmente adquirir los 737 MAX que podrían quedar disponibles si las aerolíneas chinas detienen definitivamente la recepción de entregas en medio de la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, según informó Reuters citando a la agencia estatal de noticias malasia Bernama.
La situación surge después de que China, según reportes, ordenara a sus aerolíneas detener la aceptación de entregas de aviones Boeing como represalia a los fuertes aranceles impuestos por Estados Unidos. Beijing respondió con aranceles de hasta el 125% sobre bienes estadounidenses, lo que encarecería drásticamente la adquisición de aeronaves como el 737 MAX, cuyo valor de mercado ronda los 55 millones de dólares.
Varios de estos aviones, que ya se encontraban en centros de finalización de Boeing en China listos para ser entregados, han sido devueltos a Estados Unidos en los últimos días.
Para Malaysia Airlines, esta coyuntura representa una ventana de oportunidad. El director gerente de MAG, Izham Ismail, declaró a Bernama que si los slots de entrega de Boeing quedan vacantes debido a la disputa arancelaria, MAG buscaría ocuparlos para acelerar la renovación de su flota. "MAG está en conversación con Boeing sobre si podemos tomar esos slots", afirmó Ismail. Esto permitiría a la aerolínea cumplir sus objetivos de flota más rápidamente.
Puede interesarte
Esta potencial adquisición se sumaría a los planes de expansión ya en marcha de Malaysia Airlines. La compañía tiene como objetivo operar una flota de 55 aviones 737 MAX de nueva generación para 2030. A principios de 2025, finalizó un pedido firme por 18 Boeing 737-8 y 12 Boeing 737-10, con opciones para otros 30 aparatos.
Adicionalmente, tiene un acuerdo de leasing por 25 unidades del 737 MAX con Air Lease Corp, cuyas entregas se extienden hasta 2026. Ismail aclaró que cualquier acuerdo por los aviones ex-China requeriría buscar financiación adicional en el mercado de capitales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión