El gobierno de Nigeria emitió una advertencia formal a varias aerolíneas internacionales que operan en su territorio, tras un incremento en los casos de ciudadanos nigerianos que, pese a ser aceptados para viajar, son rechazados en escalas fuera del país y devueltos a su lugar de origen.
Según informó nuestro medio asociado Aeroin, citando información proporcionada por la Autoridad de Aviación Civil de Nigeria (NCAA), el problema afecta principalmente a los itinerarios que incluyen escalas en terceros países, donde los pasajeros intentan conectar con un vuelo hacia su destino final. En muchos de estos casos, una vez que llegan a dicho aeropuerto de tránsito, se les informa que no cuentan con el visado requerido y se procede a su deportación.
Las autoridades nigerianas insisten en que las compañías aéreas deben verificar con antelación los requisitos migratorios del país de destino antes de permitir el embarque inicial. Si bien no se mencionaron nombres concretos, se hizo alusión a aerolíneas con grandes centros de conexión como Emirates (Dubái), Qatar Airways (Doha) y Turkish Airlines (Estambul), que movilizan un número considerable de pasajeros nigerianos. Por ejemplo, Emirates firmó el pasado mes de febrero un acuerdo interlínea con Air Peace, la aerolínea más grande de África Occidental, con el objetivo de ampliar las opciones de viaje hacia y desde Nigeria.
“La NCAA ha recibido múltiples quejas sobre compañías que venden boletos sin advertir de posibles restricciones de entrada, transportando a los pasajeros solo hasta una escala, desde donde son regresados a Nigeria”, señaló el organismo en un comunicado.
“El sufrimiento causado a los viajeros y el impacto en la reputación de la industria aérea en Nigeria es inaceptable”, añade el texto, remarcando que las aerolíneas tienen la obligación de alertar a los pasajeros sobre cualquier barrera migratoria antes de iniciar el trayecto.
Puede interesarte
La NCAA también dejó claro que no tolerará la repetición de estos casos y que las compañías involucradas podrían enfrentar sanciones, incluyendo la suspensión de operaciones en Nigeria.
Las regulaciones internacionales establecen que las aerolíneas deben asegurarse de que los viajeros cuentan con documentación válida, y pueden ser sancionadas si permiten el embarque de personas sin los visados exigidos.
La industria se apoya en plataformas como Timatic, de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que provee información actualizada sobre requisitos migratorios. Sin embargo, durante la pandemia de COVID-19 incluso estos sistemas enfrentaron dificultades para mantenerse al día con los constantes cambios, provocando situaciones similares de rechazo al ingreso en diversos destinos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión